Connect with us

Nación

Rumores, dice Sheinbaum sobre presunta lista de políticos investigados por EU

Rumores, dice Sheinbaum sobre presunta lista de políticos investigados por EU
Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que son “rumores” las afirmaciones de personajes, columnistas y comentócratas de que hay gobernadores que están siendo investigados por Estados Unidos como presumen que lo hacen con la mandataria de Baja California, Marina del Pilar Ávila, luego de que le fuera retirada la visa.

La mandataria explicó que México no ha sido notificado acerca de que gobernadores en funciones o funcionarios públicos están siendo investigados como sugirió un columnista que hasta una lista de nombres dio.

“Pues hay muchos rumores, son rumores. México no ha sido notificado de nada en particular que tenga que ver con esto de que supuestamente había unas listas. Ayer también veía de una persona, que ni voy a decir su nombre, que aseveraba no sé cuánta cosa, de no muy buena reputación, por cierto”, sostuvo.

Te puede interesar: ¿Por qué, qué argumentos tienen?, cuestiona Sheinbaum a oposición que busca que Marina del Pilar no participe en las mesas de seguridad

Ante ello, llamó a tener responsabilidad con la información que difunden medios de comunicación, youtubers y todos aquellos que se dedican al periodismo, pues dijo que tienen que verificar la información y tener fuentes confiables.

“Entonces, tiene que haber responsabilidad en la información, particularmente los medios de comunicación y de quienes se dedican al periodismo, porque hay muchos de ustedes que están aquí que tienen sus propios canales de redes sociales o su propia forma de información, pero siempre se tiene que ser responsable en la información que se da, tiene que haber una fuente”, pidió.

La presidenta señaló que incluso a pregunta de un reportero al Departamento de Estado respondió que “no, no hay nada” sobre esas presuntas investigaciones contra mandatarios estatales, por ello reiteró que es importante que se verifique la información.

“Por eso, nosotros tenemos el “Detector de Mentiras”, tanto para comentócratas y otros que acostumbran utilizar la mentira como forma de análisis, tanto como para noticias o noticias falsas en las redes que no tienen nada que ver con la veracidad de la información a la que todos debemos sujetarnos”, insistió.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones