Connect with us

Nación

Rubio agradece a De la Fuente por el envió de la GN a la frontera

Rubio agradece a De la Fuente por el envió de la GN a la frontera
Especial

El el jefe del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, agradeció al Gobierno de México por el envío de 10 mil soldados a la frontera entre México y EU, luego de haber sostenido una conversación telefónica con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, donde abordaron temas relacionados con la seguridad fronteriza.

En un comunicado atribuido a Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de EU, Rubio señaló que en la llamada con el canciller se abordaron “acciones conjuntas para asegurar la frontera México-Estados Unidos, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas”.

Agradeció, además, “los recientes esfuerzos” del Gobierno de  México para frenar “la migración ilegal, incluyendo el aumento de los esfuerzos mejorados por parte de las tropas de la Guardia Nacional” en la frontera; así como “la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen” y  el “envío de 10 mil soldados” para frenar la migración.

Te puede interesar: Considera Trump insuficiente lo hecho por México y Canadá para blindar la frontera

Por su parte, De la Fuente apuntó que en la “cordial” conversación “basada en el respeto mutuo a la soberanía nacional de cada país” se dio seguimiento a los “acuerdos convenidos” por la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump.

Destacó que “ambos secretarios compartieron avances en materia de migración, fentanilo y control de tráfico de armas”, además del mutuo acuerdo de seguir  “trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”.

La llamada se realizó en un entorno marcado por la pendiente designación como grupos terroristas a los cárteles mexicanos, además del incremento del espionaje aéreo hacia esas organizaciones criminales, recientemente admitido por el Comando Norte de EU.

Se suma también, la amenaza de EU para imponer aranceles del 25 por ciento tanto a productos mexicanos, como al acero y aluminio proveniente del extranjero.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones