Estados
Restos encontrados son de los cineastas desaparecidos: Fiscalía de Jalisco

Los restos encontrados la semana pasada en Tonalá pertenecen a Javier Aceves Salomón Gastelum, Marco Ávalos y Daniel Díaz, los tres estudiantes de cine levantados el mes pasado en ese municipio, confirmó la Fiscalía General de Justicia del estado de Jalisco. Por el momento se apunta a integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación como los responsables del crimen.
En conferencia de prensa desde las instalaciones de la FGE el fiscal estatal Raúl Sánchez Jiménez confirmó que los restos encontrados el pasado 19 de abril en un predio del municipio de Tonalá pertenecen a los tres estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales desaparecidos un mes antes a las orillas del nuevo periférico en la misma demarcación.
En los inmuebles del predio, denominados como Casa 1, Casa 2 y Casa 3, se encontró evidencia del plagio de los tres estudiantes y rastros orgánicos perteneciente a Daniel Díaz. En la tercera casa se localizaron restos de ácido sulfúrico el cual, especulan de acuerdo con la investigación, fue utilizado para desaparecer los restos de los universitarios.
La teoría del ácido sulfúrico se vio respaldada por el descubrimiento de tinacos, ya que se tiene antecedentes de miembros del crimen organizado utilizando estos objetos para diluir los restos de sus víctimas. Por el momento se apunta al Cártel de Jalisco Nueva Generación como el principal sospechoso de este crimen.
#EnDirecto | Rueda de prensa en torno a la investigación de los estudiantes de cine desaparecidos en Tonalá. https://t.co/slMTLQdN67
— Fiscalía de Jalisco (@FiscaliaJal) 23 de abril de 2018
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento