Internacional
Reportan discriminación contra asiáticos en California por miedo al coronavirus

Estados Unidos ve reactivado el racismo que ha intentado eliminar durante las últimas décadas, esta vez en California, a causa del nuevo coronavirus o COVID-19. De acuerdo a medios locales, se han registrado distintos casos de acoso en contra de ciudadanos asiáticos en territorio norteamericano, yendo desde la falsificación de recomendaciones a nombre de la OMS hasta la agresión física.
En Los Ángeles, California, uno de los lugares más abiertos de la diversidad, se presentó durante la semana la circulación de un volante, presuntamente avalado por la Organización de las Naciones Unidas (OMS) que instaba a los residentes de Carson a no visitar negocios asiático-estadounidenses como medida de prevención ante la aparición del coronavirus COVID-19, esto de acuerdo a la agencia Reuters.
Este no sería la única muestra de racismo hacia la comunidad asiática durante los últimos días en esa región. De acuerdo al Director Ejecutivo del Consejo de Política y Planificación del Pacífico Asiático, Manjusha Kulkarni, un joven fue intimidado en su escuela secundaria y atacado físicamente de tener el coronavirus, adjudicándole esta enfermedad solamente por ser de origen asiático-estadounidense.
Te puede interesar: Se eleva a 1523 muertos por COVID-19; detectan primer caso en Egipto
Según se reporta, el ataque contra el alumno fue de tal magnitud que este requirió de una resonancia magnética y hospitalización para asegurarse que no tuviera una conmoción cerebral u otro daño, y es que el mismo miedo a un contagio, luego de la confirmación de un paciente con dicho virus, ha provocado que una petición de suspensión de actividades en el suburbio de Alhambra reuna un total de 14 mil firmas.
Ante este escenario, autoridades gubernamentales y escolares han comenzado a pronunciarse en contra de las actitudes anti-asiáticas descritas anteriormente. Hilda Solís, supervisora de Los Ángeles, señaló que no se iba a permitir las actitudes discriminatorias, mientras que desde las universidades de Berkeley y Columbia se pidió a la comunidad estudiantil denunciar cualquier incidente racista y no estigmatizar a otros.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza