Economía
Reporta INEGI inflación anual de 4.05% en agosto

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en agosto de 2020, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un alza de 0.39% respecto al mes inmediato anterior, y una inflación anual de 4.05%.
Esta última cifra representó su nivel más alto desde mayo del año pasado, cuando la inflación se ubicó en 4.28%. Los precios de ciertos productos y servicios como jitomate, limón, cebolla y tomate verde, y el suministro de agua y gas doméstico, influyeron en la inflación anual de agosto.
Por otra parte, contrarrestan los precios de algunos productos que tuvieron una disminución: naranja (11.92 %); chile serrano (10.04%); plátano (5.98 %) , huevo ( 3.71%) y por último el aguacate ( 3.66%).
Las entidades federativas que reportaron un mayor incremento en los precios fueron Puebla con 0.92%, Querétaro con 0.79%, Chihuahua con 0.70% y Michoacán con 0.63%. Los estados con las tasas mensuales más bajas fueron Morelos con 0.11%, Tabasco 0.07% , Estado de México 0.14% , San Luis Potosí 0.15% y Campeche con 0.17%.
En la segunda quincena de agosto, el INPC se ubicó en un nivel de 107.956, que representa un incremento de 0.17 por ciento respecto al de la quincena del mismo mes, que fue de 107.777.
El índice de precios de la canasta registró una variación mensual de 0.24 por ciento y anual de 4.52 por ciento. En el mismo mes de 2019 las cifras correspondientes fueron de 0.14 y de 2.33 por ciento, respectivamente.
Te puede interesar: Cae producción y exportación de vehículos ligeros, reporta el Inegi
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard