Nación
“Reformas que promoveré son para devolverle a la Constitución su espíritu de justicia social”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que las reformas que presentará el próximo 5 de febrero tendrán el objetivo de devolverle a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos su espíritu original. A la par, aprovechó para aclarar que dentro de las mismas no incluirá aspectos referentes a la disminución de la jornada laboral semanal.
Desde Palacio Nacional, AMLO dijo que el paquete de iniciativas de reformas a la Constitución Política busca regresarle el espíritu y letra al documento promulgado el 5 de febrero de 1917, aunque a la luz de los nuevos tiempos. Este comentó que la idea es que esta vuelva a garantizar libertades, democracia y especialmente justicia social, ya que fue el elemento que más vulneraron los gobiernos neoliberales.
“Se entregaron tierras ejidales, se privatizó el ejido; se abandonó el campo. Se afectó a los trabajadores con salarios muy bajos, se les quitaron prestaciones; esto del reparto de utilidades ya no existía, lo creamos nosotros. ¿Qué más hicieron? Se evitó la contratación de los trabajadores con basificación, se estableció la subcontratación y el poder contratar por hora a los trabajadores, no reconocerles prestaciones laborales”, pronunció el mandatario nacional.
Te puede interesar: Gobierno de AMLO advirtió a Norma Piña riesgo de “liberación” de militares implicados en Caso Ayotzinapa
López Obrador expresó que aunque es bastante el rezago en México, durante su sexenio ya se sentaron las bases para la transformación del país, misma que espera que continúe en beneficio de todos. Este sostuvo que el modelo de política económica alternativo beneficia más a los pobres, pero aseguró también tiene impacto positivo en la clase media e incluso alcanza a los empresarios y banqueros.
Contrario a eso, AMLO mencionó que el modelo neoliberal benefició principalmente a los corruptos acostumbrados al influyentismo, al contratismo, al robo y a los negocios ilícitos. Por otra parte, indicó que estos ocupaban también a periodistas que, como Carlos Loret de Mola, ganan millones de pesos por alquilarse como golpeadores que defienden a los que antes mandaban en México.
Finalmente, el presidente de la República externó que ha estado escuchando diversas opiniones sobre la viabilidad o impertinencia de disminuir la jornada laboral semanal a un máximo de 40 horas. Sin embargo, aclaró que él no tratará el tema en las iniciativas que enviará al Congreso de la Unión en un par de semanas, sino que dejará que continúe la discusión ya iniciada por parte de los legisladores federales.
-
Nación2 días ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación2 días ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero
-
Nación1 día ago
No estamos de acuerdo con ataques con drones de EU a cárteles; no resuelve nada: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
‘Chapitos’, atacantes de los 9 hombres en centro de rehabilitación en Culiacán, informa Harfuch