Nación
Recula AMLO: primera prueba del Tren Maya será sin acceso a prensa

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la primera prueba que se hará del Tren Maya será sin acceso a la prensa. Ello a fin de evitar falsas notas sobre su operación y pese a que en semanas anteriores había anunciado que los medios de comunicación presenciarían dicho momento.
Durante su conferencia matutina, AMLO confirmó que el 1 de septiembre realizará su mensaje por el V Informe de Gobierno en Campeche, mismo que podrán acompañar los medios de comunicación de la fuente. Sin embargo, comentó que la prensa no tendrá acceso a la primera prueba del Tren Maya, agendada para ese mismo día, como había dicho.
En primer lugar, López Obrador expuso que la decisión fue tomada porque en esta ocasión el tren no irá a 160 kilómetros por hora (km/h), sino únicamente a 60km/h. Este mencionó que no deseaba que diarios como Reforma, radiodifusoras como Radio Fórmula o periodistas como Carlos Loret de Mola hicieran reportajes diciendo que el tren va “más despacio que si fuera a caballo”.
Te puede interesar: AMLO asegura que Tren Maya cuenta con 90% de avance en cuatro tramos
“Lo que no sucede, lo inventan, en Radio Fórmula. Y es, ahí sí, nado sincronizado, porque desde que amanece todos los noticieros, uno tras otro. Y que no se enojen porque no estoy diciendo mentiras; es como dicen algunos: ‘es la neta del planeta’”, pronunció el mandatario nacional.
Por otra parte, AMLO mencionó que durante este primer recorrido del Tren Maya habrá diversas paradas en las estaciones para verificar algunos aspectos. Asimismo, expuso que debido a que al momento únicamente hay un tren terminado, no todos los medios de comunicación iban a poder abordarlo, lo que podría crear recelo y sentimientos.
Finalmente, el presidente de la República prometió que la prensa podrá acceder al Tren Maya para conocerlo en el mes de diciembre, cuando sea inaugurado, pues además ya habría otros dos trenes disponibles. En tanto indicó que durante la supervisión que hará el 1 de septiembre también estarán presentes los gobernadores de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; los encargados de los tramos a recorrer; y los directivos de Mota Engil, Carso, INDI e ICA.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum