Connect with us

Nación

“Reconocer a Palestina como Estado es una recompensa para el terrorismo”: Netanyahu

Foto: Especial

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que reconocer a Palestina como un Estado sería una recompensa para el terrorismo. Esto luego de que los gobiernos de España, Noruega e Irlanda anunciaran su decisión de darle un nuevo estatus a la relación con el pueblo palestino en materia diplomática, por considerar que eso abonará a encontrar la paz en Medio Oriente.

A través de un video compartido en redes sociales, Benjamin Netanyahu declaró que la intención de varios países europeos de reconocer el Estado de Palestina es una recompensa al terrorismo. Al respecto, argumentó que el 80% de los palestinos en Judea y Samaria apoyan la masacre cometida por Hamas contra civiles de Israel, ocurrida el pasado 7 de octubre de 2023.

“A esta maldad no se le puede otorgar un Estado, sería un Estado terrorista que intentará repetir la masacre del 7 de octubre una y otra vez. No lo vamos a consentir, recompensar al terrorismo no traerá paz, ni nos detendrá para defendernos de Hamás”, pronunció el político israelí.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Ysrael Katz, informó que ordenó la retirada inmediata de los embajadores israelíes en Irlanda y Noruega para realizar consultas a la luz de las decisiones tomadas en esos países. Este develó que además estaba enviando un mensaje claro e inequívoco a ambas naciones europeas para que entiendan que no permanecerán en silencio frente a quienes socavan su soberanía y ponen en riesgo su seguridad.

Te puede interesar: Noruega, España e Irlanda reconocen a Palestina como un Estado

“La decisión de hoy envía un mensaje a los palestinos y al mundo: el terrorismo paga. Después de que la organización terrorista Hamás llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, después de cometer atroces crímenes sexuales presenciados por el mundo, estos países optaron por recompensar a Hamás e Irán reconociendo un Estado palestino”, escribió en sus redes sociales.

Por otra parte, explicó que si aún no había sanciones para España es porque su decisión aún no es oficial, pero advirtió que de concretarla habrán de tomar medidas similares a las aplicadas a Noruega e Irlanda, a quienes advirtieron que habrán más consecuencias graves. En tanto, informó que se reunió con el canciller francés Stéphane Séjourné, a quien agradeció sus dichos respecto a que el reconocimiento unilateral de un estado palestino no es una medida correcta y que Francia rechaza la comparación del fiscal general de la Corte Penal Internacional entre una democracia como Israel y la organización terrorista Hamas.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones