Nación
Recibe México 900 mil vacunas Sputnik-V

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció la llegada de 900 mil vacunas contra Covid-19 provenientes de Rusia para inmunizar a la población mexicana.
Mediante sus redes sociales, la SRE precisó que con la llegada de este lote, México supera los 114 millones de vacunas envasadas y agregó que serán para casi un millón de personas.
«900 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra COVID-19 llegaron hoy a México. Ya superamos los 114 millones de biológicos envasados y recibidos de todo el portafolio. Con este arribo, cerca de un millón de personas podrán continuar con sus proyectos a futuro con más tranquilidad», informó la dependencia.
La vacuna rusa será aplicada en la Ciudad de México a la población de 18 a 29 años de edad de las cuatro alcaldías restantes por cubrir dicho sector.
De acuerdo con el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Cdmx, Eduardo Clark, el próximo 28 de septiembre inicia la aplicación de la primera dosis de Sputnik-V en los jóvenes de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán e Iztapalapa.
Por otra parte, esta semana también inicia la vacunación de segunda dosis en los jóvenes con el biológico Pfizer, mientras que Cuauhtémoc, Milpa Alta y Magdalena Contreras, será con AstraZeneca, pero para personas de 30 a 39 años.
México cuenta con un total de 114 millones 947 mil 815 biológicos recibidos desde el 23 de diciembre de 2020 cuando llegó el primer embarque, de esta cifra, 84 millones 696 mil 505 fueron recibidas ya envasadas, mientras que 30 millones 251 mil 310 dosis fueron envasadas en los laboratorios Drugmex y Liomont.
Te puede interesar: “Estoy orgulloso de Beatriz”: AMLO
-
Metrópoli1 día ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Metrópoli1 día ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada
-
Economía2 días ago
Actividad económica de México crece 0.7%: Inegi
-
Metrópoli2 días ago
Presenta Brugada ‘Aldea juvenil ‘ para proteger a jóvenes en condiciones de exclusión y violencia