Nación
Rechaza Segob operativos contra apps de transporte en aeropuertos

Tras la reunión de Ricardo Peralta Saucedo, subsecretario de Gobierno, con integrantes del Movimiento Nacional de Taxistas (MNT), autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y de los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, se anunció que se había llegado a un acuerdo.
Uno de los primeros puntos abordados es el de realizar un foro nacional en materia de movilidad para elaborar un documento con propuestas a fin de homologar criterios en la regulación del transporte público concesionado y servicios en aplicaciones digitales.
Peralta Saucedo propuso también que se debe aprovechar la propuesta de la SEDATU, para trabajar en una ruta legal que permita tener una iniciativa legislativa a nivel nacional, y evitar soluciones a corto plazo, que fue aceptada por los representantes del MNT.
Se acordó también que la Segob «coordinará solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Guardia Nacional (GN) o equivalente, acciones en zonas federales para realizar operativos de revisión en los 56 aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal».
También se realizará una convocatoria de participación a los secretarios de Gobierno de los estados de la República, para analizar y discutir el diagnóstico elaborado por Sedatu.
Por su parte, el gobierno del Estado de México hizo una invitación al Movimiento Nacional de Taxistas a las mesas de trabajo con el Congreso del Estado para el análisis y discusión de las reformas legales en materia de aplicaciones digitales.
Luego de las mal interpretaciones que se dio al punto del ingreso de la Guardia Nacional a zonas federales, el subsecretario de gobierno aclaró que no existen planes para un operativo especial contra el servicio de taxis por aplicaciones móviles en aeropuertos.
«No se trata de realizar operativos, sino de apegarse a lo que marca la ley, pues recordemos que los aeropuertos son zona federal, por lo que ningún tipo de vehículo puede prestar servicios de transporte a no ser que tenga concesión federal, como son los taxis que se ubican afuera de los aeropuertos a lo largo del país», detalló Peralta Saucedo.
Por otro lado hubo reacción por la confusión:
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli21 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles