Nación
Quiere Córdova aplazar revocación de mandato “por falta de presupuesto”

En sesión extraordinaria citada para mañana viernes 17 de diciembre, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá al Consejo General del órgano votar a favor de posponer la elección de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, por falta de presupuesto.
“A petición del consejero presidente, Dr. Lorenzo Córdova Vianello, Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que, ante la insuficiencia presupuestal derivada de la reducción aprobada en el Anexo 32 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, se determina posponer temporalmente la realización del proceso de Revocación de Mandato 2021-2022”, se lee en el documento dado a conocer por Eurípides Flores, representante de Morena ante el INE.
#ALERTA🚨 Lo advertimos, a petición de @lorenzocordovav, mañana el INE votará la SUSPENSIÓN DE LA RATIFICACIÓN DE MANDATO.
Pago por ver si los consejerxs se atreverán a soltar al tigre. "Afrenta" se queda corta, es una provocación y no traen con que para echarse este tiro 1/2 pic.twitter.com/tB37yzqQpY
— euripides flores (@euripidesf) December 17, 2021
En el documento se precisa que la sesión iniciará a las 10:00 horas, y enfatiza que la reunión se dará de forma extraordinaria con el fin de discutir como único punto la propuesta del consejero presidente.
Ante ello, Flores escribió: “Lo advertimos, a petición de @lorenzocordovav, mañana el INE votará la SUSPENSIÓN DE LA RATIFICACIÓN DE MANDATO”.
Además, calificó la propuesta de Córdova como “una provocación”, y advirtió que el INE no podrá hacerles frente a esa confrontación. “Pago por ver si los consejerxs se atreverán a soltar al tigre. «Afrenta» se queda corta, es una provocación y no traen con que para echarse este tiro”, dijo.
Asimismo, recordó que el fraude electoral, ahora, se castiga con cárcel, así que pidió a los consejeros medirle “el agua a los camotes, el pueblo es mucha pieza para ustedes”.
Te puede interesar: Ordena Corte a INE ajustar su presupuesto para revocación de mandato
“EL FRAUDE ELECTORAL SE CASTIGA CON PRISIÓN PREVENTIVA SIN DERECHO A FIANZA. Mejor que renuncien ahora por incompetencia o podrían terminar en prisión por delitos electores. SE VAN A IR AL BOTE”, advierte Flores.
Apenas ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el INE tiene que ajustar su presupuesto para realizar la consulta de revocación de mandato, porque si no lo hacen estarían incurriendo en responsabilidades penales al no cumplir con el mandato constitucional.
Para llevar a cabo la elección de revocación de mandato, las reglas del INE establecen que por lo menos el 3 por ciento de la lista nominal deberían solicitarlo, es decir, un equivalente de 2.8 millones de firmas verificadas. Que, de acuerdo con el representante de Morena, Eurípides Flores, esa cifra ya se rebasó.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard