Economía
Quesqui y Tupilco lideran el 50% de la producción de PEMEX en el sur

En el corazón del sur petrolero de México, dos nombres resuenan con fuerza: Quesqui y Tupilco. Estos campos, bajo la administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX), son auténticos líderes, siendo responsables de más del 50% de la producción en la región sur, superando con creces incluso lo que se extrae en la región norte.
Según Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, subdirector de Proyectos de Explotación Estratégica de PEMEX, Quesqui y Tupilco albergan una reserva combinada que supera los mil 100 millones de petróleo crudo equivalente en la actualidad, representando así un sólido 16.13% del total de reservas de la empresa.
Estos campos, situados en Tabasco, han sido verdaderos motores de producción en los últimos cinco años, extrayendo más de 335 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en ese periodo. Con un total de 48 pozos actualmente en producción y cinco más en proceso de perforación, se está evaluando la viabilidad de abrir otros ocho pozos para aumentar aún más la producción.
Para Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, la expansión potencial de estos campos es motivo de celebración, destacando que la infraestructura ya existente los convierte en inversiones aún más atractivas.
El descubrimiento del campo Quesqui en diciembre de 2019 marcó un punto de inflexión significativo, siendo uno de los mayores hallazgos en décadas. Romero Oropeza enfatiza el valor y la prosperidad que Quesqui ha aportado al país y subraya que el desarrollo del campo está lejos de terminar debido a su vasta extensión.
En cuanto a Tupilco, descubierto en 2021, se estima que tiene un potencial que supera los 200 millones de barriles de petróleo, con pozos que se estima son 13 veces más productivos que el promedio.
Ángel Cid Munguía, director general de Exploración y Producción de PEMEX (PEP), destaca que durante los últimos cinco años, PEMEX ha priorizado la exploración en aguas someras, lo que ha dado lugar al descubrimiento de 46 campos nuevos, 19 en tierra y 47 en aguas marinas, contribuyendo significativamente al aumento de la producción nacional en aproximadamente un 30%, equivalente a cerca de medio millón de barriles diarios.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Nación2 días ago
Celebra Sheinbaum cambio de perfiles en la barra de opinión en medios públicos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos