Nación
“Que ya no decida Narro quién será rector de la UNAM”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instó a José Narro Robles, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a que ya no sea el que decida quién debe ser el rector de la ‘Máxima Casa de Estudios’ de México. Esto ante la proximidad de la selección del sucesor de Enrique Grau Wiechers, quien relevó en el cargo al secretario de Salud de Enrique Peña Nieto.
Desde Palacio Nacional, AMLO declaró que no se meterá en asuntos de la sucesión en la rectoría de la UNAM, pues es un tema que le corresponde a los universitarios únicamente. No obstante, dijo que junto a esto lo importante es que José Narro Robles tampoco se meta en la designación del próximo rector:
“Dicen ‘Somos autónomos’; sí, es como los candidatos independientes, son independientes del pueblo, no del poder. La autonomía es para decidir pensando en la educación que transforma, en la educación como práctica a la libertad, no el tener el control para tener influencias políticas y hasta hacer negocios al amparo de los cargos universitarios”, pronunció el mandatario nacional.
López Obrador afirmó que no se meterá en absolutamente nada relativo a las universidades públicas para respetar su autonomía y opinó que transformarlas es tarea de los universitarios, alumnos, maestros e investigadores. Sin embargo, sí expresó que le gustaría que la UNAM se reformara para que se acercara más al pueblo porque se ha ido derechizando en los últimos tiempos.
Te puede interesar: Con ordenamiento judicial, UNAM busca callar a periodista por publicar irregularidades
Asimismo, dijo que también desearía que se eliminara la corrupción y otros vicios que existen en su _alma mater_ , tales como el amiguismo, el influyentismo, y el nepotismo. Este además hizo un énfasis especial al denunciar el sectarismo, pues dijo que hay facultades dominadas por grupos con visiones muy retrógradas. El mandatario mencionó como primer ejemplo del sectarismo a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), de la cual él es egresado; sin embargo, señaló que está peor la Facultad de Economía, ya que se apoderó de ella un grupo:
“Al principio engañaron, ¿no?, que eran progresistas, pero Salinas los cooptó y aquella Escuela de Economía, ¿no?, tan importante para el país, se fue acomodando a la política neoliberal. Eso sí, los dirigentes empezaron a obtener cargos, tanto en economía como en la Universidad. Y es muy difícil ahora que los egresados de economía de la UNAM tengan una propuesta alternativa a la política económica neoliberal. No les enseñaron eso, muy lamentable”, pronunció.
Finalmente, AMLO señaló que el área de Derecho de la UNAM tampoco se ha salvado del sectarismo y nuevamente denunció que el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) ha estado siendo manejado por egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Aunque este martes no dio mayores referencias, el pasado 8 de marzo resaltó que Pedro Salazar Ugarte (2014-2022) y Mónica González Contró (2022) han sido directores del instituto siendo egresados itamistas sin antecedentes en la ‘Máxima Casa de Estudios’.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá