Connect with us

Metrópoli

Programa de auxilio escolar en 430 planteles de CDMX arranca con confusión

El programa de auxilio escolar de Ciudad de México (CDMX) inició oficialmente este lunes para prevenir incidentes a las afueras de las escuelas secundarias y preparatorias de la capital. Sin embargo, se informó que su cobertura será progresiva; en tanto, un grupo numeroso de los contratados para operar esta política manifestaron que no habían sido informados que este mismo día iniciarían sus labores.

Al término del evento de la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Marina Brugada Molina, el secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, detalló que el programa de auxilio escolar iniciará en 430 escuelas secundarias y preparatorias con un mismo número de servidores públicos. A la par, precisó que estarán atendiéndose por ahora aquellos centros educativos cuyas clases terminan en la tarde o en la noche.

En tanto, señaló se está trabajando en una mesa con autoridades escolares para seguir avanzando progresivamente en la cobertura del resto de planteles, lo cual dependerá de la coordinación que se tenga con estas instituciones educativas. Recordó que en días anteriores ya se instaló el gabinete escolar en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, de modo que ya está en marcha el diálogo para cumplir esa tarea.

Te puede interesar: Clara Brugada pone el marcha el programa «Auxilio escolar»

“Yo creo que en los próximos 45 días estaremos cubriendo todas las escuelas porque por ejemplo, hay primarias y secundarias de adultos. Ésas no las vamos a cubrir. Vamos a cubrir secundarias, escuelas medias superiores, en donde estudian jóvenes; adolescentes y jóvenes”, expresó el exdirigente de Morena Ciudad de México.

Tras ello, el secretario se quedó en el patio de la Escuela Secundaria Anexa a la Escuela Normal Superior con los servidores públicos que operarán esta vigilancia escolar. Ante ello, les preguntó que si estaban listos para iniciar con sus actividades la tarde y noche de este lunes, a lo que un gran sector contestó que «no».

Cuestionando sobre el motivo, el Tomás Pliego recibió como respuesta que muchos de ellos no habían sido notificados de que iniciarían sus tareas este inicio de semana, sino que se les había comentado que entrarían en funciones hasta el martes. Ante ello, el funcionario intentó animarlos preguntándoles si físicamente estaban preparados para comenzar con sus nuevas funciones, teniendo un «Sí» mayoritario; sin embargo, cuando preguntó su mentalmente estaban listos, retumbó un «No» como respuesta por parte de un amplio grupo.

Finalmente, el colaborador de Clara Brugada prometió ubicar a estos nuevos servidores públicos cerca de sus domicilios, a menos de que ellos mismos pidieran designarlos a planteles en colonias alejadas de sus hogares. Esto ante diversas peticiones en tal sentido.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones