Salud
Privados podrán importar vacunas contra Covid-19, reitera AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que los inversores privados podrán importar la vacuna contra Covid-19 en México. Esto ante la próxima llegada de la temporada gélida del año en el hemisferio norte y el aumento de la transmisión de la enfermedad, según previsiones.
Desde Palacio Nacional, AMLO comentó que la vacuna se puede aplicar de manera universal a todos los mexicanos porque tienen el derecho constitucional de recibir medicinas y biológicos de manera gratuita. Cuestionado sobre cuál será el alcance de la próxima campaña de vacunación, señaló que lo que entiende es que la Secretaría de Salud primero estaría privilegiando inmunizar a grupos que consideran vulnerables.
Contradiciendo al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el mandatario nacional dijo creer que podrán vacunarse en México incluso aquellas personas que no tengan la necesidad y no sean sucesibles de contagiarse gravemente. Ante la duda, indicó que pedirá a las autoridades sanitarias sacar algo de inmediato para explicar tal situación.
Te puede interesar: Vacunación de refuerzo contra Covid-19 será con Abdala y Sputnik V; adquirirán otros 10 millones de vacunas
Siguiendo esa misma línea, López Obrador comentó que el gobierno garantizará a todos su derecho a vacunarse, por ser su responsabilidad, y que si hacen falta más dosis se adquirirán. Además, adelantó que próximamente empezará a disponer de la vacuna ‘Patria’ y sostuvo que ano hay un límite presupuestal para el tema de salud como aseguran de mala fe sus adversarios.
Pese a tal garantía, AMLO también anunció que el que quiera pagar por una vacuna contra la Covid-19 estará en su derecho de hacerlo y el gobierno mexicano no lo impedirá. Aunque aún no se han anunciado los permisos de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su importación por privados, este aseguró que los biológicos contra el SARS-CoV-2 podrán ser adquiridos por empresas para su comercialización nacional.
Para terminar, recalcó que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar las dosis a quienes no tienen la posibilidad de pagar por una vacuna y que esa concepción se contrapone a la neoliberal. Este indicó que la autorización previa para que únicamente fueran adquiridas por el gobierno federal se debe a que tenía que garantizar el derecho de todos a la salud y no permitir que otros hicieran negocio con la emergencia sanitaria.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli20 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles