Nación
Presiona PAN para reimprimir boletas presidenciales

El partido Acción Nacional insistió a las instituciones electorales volver a imprimir las boletas para la elección del 1 de julio. Primero, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El blanquiazul también contactó a los Talleres Gráficos de México para saber si era posible reimprimir las 60 millones de boletas.
«El principal valor que se debe proteger en la elección es que la ciudadanía emita su voto sin ninguna confusión. Y el hecho de que aparezca en la boleta una persona que ya no está compitiendo genera confusión», argumentó el presidente del partido, Damián Zepeda, en entrevista para el diario Reforma.
«Y puede provocar que ciudadanos emitan su voto de manera no clara, porque no toda la ciudadanía va a tener conocimiento de que existió la declinación (de Margarita Zavala), y cualquier voto que se esté dando para esa persona sería nulo».
El líder de Acción Nacional mencionó que cree que es posible que se impriman de nuevo las boletas. «Si se puede o no, le corresponde a quien las está imprimiendo, si tiene o no recursos, le corresponde decirlo a quien tendría que imprimir. El INE no tiene por qué adelantarse en ese sentido».
No obstante, los consejeros electorales apuntaron que el pedir la reimpresión de los materiales pone en riesgo las elecciones, ya que no hay tiempo ni recursos para realizar el cambio, así como no hay suficientes elementos para volver a capacitar a los funcionarios de casilla para que se atengan al cambio.
El INE apuntó a través de un comunicado que el nombre de Zavala se mantendrá en la boleta porque el reimprimir también puede generar desconfianza y especulación en los resultados de la elección. Asimismo, explicaron que la reimpresión costaría 46 millones 800 mil pesos, ya que cada boleta cuesta 78 centavos.
Para fortalecer su argumento, la institución electoral dijo que ya se distribuyeron las boletas para votos para que mexicanos en el extranjero puedan votar; incluso, ya se han recibido los sufragios de algunos ciudadanos, con observación de todos los partidos políticos.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard