Cultura
Presentan colección “La sombra del viajero”

La colección “La sombra del viajero”, que reúne obras dramáticas y poéticas de Manuel Puig, José Moreno Villa y Agustín Lazo, se presentará este domingo a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
La edición contiene obras de dos autores extranjeros fascinados con la cultura mexicana: el español Moreno Villa, con “Canciones a Xochipilli y otros textos mexicanos”; el argentino Puig, con “Amor del bueno y otras tramas mexicanas”, además de la del multifacético pintor y dramaturgo mexicano Agustín Lazo, con “Segundo imperio y otros dramas”.
La colección fue creada por el Fondo Editorial del Estado de Morelos, en 2009, a cargo del equipo editorial de Alfonso D’ Aquino. “Homero en Cuernavaca” de Alfonso Reyes fue el primer título que publicaron, en el marco del 120 aniversario del nacimiento del escritor regiomontano.
El novelista Manuel Puig desarrolló una intensa carrera cinematográfica en su natal Buenos Aires. Después de una larga trayectoria como narrador y guionista, llegó a nuestro país en la década de los setenta, donde colaboró en varios proyectos cinematográficos y cultivó el género dramático. “Amor del bueno y otras tramas mexicanas” reúne un melodrama y cuatro guiones, que reflejan el interés que tenía por la cultura popular de esta nación.
Agustín Lazo formó parte del grupo de pintores que colaboraron en la revista “Contemporáneos”, además fue dramaturgo y escenógrafo. Sus obras teatrales están ambientadas en momentos de la historia de México. “Segundo imperio y otros dramas” tiene como figura central a la emperatriz Carlota Amalia de Coburgo. En el prólogo de este volumen, Xavier Villaurrutia resaltó el carácter político de esta obra.
Autoexiliado en 1937, el poeta José Moreno Villa llegó a México para descubrirlo e inmortalizarlo en su obra. En la contraportada de esta edición de “Canciones a Xochipilli y otros textos mexicanos”, D’Aquino escribió que tan importante fue la liberación poética en el volumen “Jacinta la pelirroja” (1929), como la sensibilidad que desarrolló hacia lo prehispánico y que culminó en la escritura del libro editado en La sombra del viajero, cuya primera publicación se realizó en 1946.
La presentación será hecha por José María Espinasa, Rubén Pizano , Alfredo Cabildo y Ángel Cuevas. Entrada libre.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México
-
Metrópoli1 día ago
Deja Brugada a FGJCDMX aclaración del lugar de la muerte de Berenice y Miguel Ángel en Axe Ceremonia