Metrópoli
Predomina mala calidad del aire en el Valle de México

La mala calidad del aire en la CDMX y el Valle de México vuelve a predominar. Pese a que se ha hecho costumbre que después de algunos días festivos las calles y avenidas vean disminuir el tránsito esto parece no estar teniendo efecto en la disminución de contaminantes acumulados durante los últimos días.
De acuerdo a la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la CDMX, el punto con el índice de contaminantes PM 2.5 fue la estación de Nezahualcóyotl, la cual registró 155 puntos del contaminante PM 2.5 a las 11 de la mañana, 20 puntos más que el reporte de las 9:00 a.m., pasando así de «mala» a «muy mala» calidad del aire. De acuerdo a ese reporte, a esta le siguió la ubicada en la FES Aragón, la cual mostró un índice de 117 puntos y en tercer lugar se ubicó la estación de Iztapalapa con 115 puntos.
El centro de la Ciudad de México también registra altos niveles de estas partículas, probablemente por el incendio registrado la noche de ayer en la nave mayor del mercado de La Merced, ya que la estación de ese lugar registra 104 puntos, mientras que la otra que se encuentra de manera cercana en el Hospital General de México muestra una calidad «regular» del aire al contabilizar 90 puntos del mismo contaminante. Finalmente, Xochimilco también registró alta presencia de PM 2.5 con 108 puntos, por lo que la calidad del aire del lugar se considera como «mala».
Te puede interesar: Se incendia nave mayor del mercado de La Merced
Aunado a ello, las estaciones de la alcaldía Tláhuac y los municipios mexiquenses de Villa de las Flores y Cuautitlán, registraron índices de 108, 135 y 102 puntos por partículas PM 10. La situación no es distinta para otras partes de la CDMX y el Estado de México, ya que lugares como Atizapán, Tlalnepantla, Santa Fe, el Pedregal, Benito Juárez, Azcapotzalco e Iztacalco reportaron una calidad del aire «regular».
Vale la pena destacar que organismos internacionales han señalado que las partículas PM 2.5 pueden causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y empeorar el asma y de acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), pueden comprender también restos de sustancias orgánicas e inorgánicas. En la CDMX, estas comenzaron a ser medidas desde el pasado mes de febrero cuando los incendios forestales en el Valle de México comenzaron a incrementar la presencia de las mismas causando alerta en los capitalinos.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá