Economía
Precio de la gasolina estará estable en la frontera norte, afirma Hacienda tras quitar estímulo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que el precio de la gasolina se mantendrá estable luego de que decidiera no aplicar esta semana el estímulo fiscal a fin de equilibrar la demanda y el ajuste de su precio por el incremento del precio del petróleo como efecto del actual conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
A través de un boletín, Hacienda ratificó su compromiso de mantener el precio de la gasolina estable en la frontera norte del país y actualizar los precios solamente al ritmo de la inflación. Al respecto, mencionó que los estímulos sirvieron para lograr contener la escalada de precios de la gasolina por la situación internacional y que continuará siendo una realidad incluso pese a que ayer anunció el fin de este estímulo fiscal y el incremento de la demanda extranjera de combustible nacional.
Asimismo, aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con suficiente abasto de gasolina e inventarios de producción para suministrar la demanda en el norte y otras regiones del país. «No sólo se ha activado la totalidad del estímulo sobre el IEPS de gasolinas, sino también un incentivo adicional que será acreditado contra el ISR o el IVA, a fin de apoyar la economía de los hogares», comentó sin dar más detalles.
Te puede interesar: Suspende Hacienda subsidio a gasolinas en municipios fronterizos con EU
La secretaría bajo el mando de Rogellio Ramírez de la O anunció ayer que determinó que del 2 al 8 de abril tendrán un estímulo fiscal de 0 pesos para las gasolinas aquellos municipios «dentro de la franja fronteriza de 20 kilómetros y del territorio comprendido entre las líneas paralelas de más de 20 y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional con los Estados Unidos de América». Esto afectará a lugares como Tijuana, Baja California; Nuevo Laredo, Tamaulipas; Piedras Negras, Coahuila; y Ciudad Juárez, Chihuahua.
Posteriormente, el gobierno federal explicó que la decisión se tomó debido a que existe un desbalance entre oferta y demanda. Según explicó, ante los altos costos de combustibles en Estados Unidos, los ciudadanos han decidido cruzar la frontera para comprar la gasolina más barata en México, lo cual está provocando una escasez debido al reto que está implicando abastecer toda la demanda actual.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá