Connect with us

Nación

Posición de México es buscar una salida pacífica al conflicto entre Israel y Palestina: Sheinbaum

Posición de México es buscar una salida pacífica al conflicto entre Israel y Palestina: Sheinbaum
Foto: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció por que se busque una salida pacífica en el conflicto que sostiene Israel y Palestina y al que ahora se ha sumado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien mostró su intención de querer tomar el control de la Franja de Gaza.

“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en este sitio”, comentó el republicano este martes 4 de febrero en una conferencia conjunta con el presidente de Israel Benjamín Netanyahu.

Cuestionada sobre la postura de México ante las declaraciones del republicano, durante su conferencia de prensa de este miércoles 5 de febrero en Querétaro, donde acudió para encabezar la ceremonia por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la presidenta mexicana señaló que la posición de México siempre será que se busque una salida con los menos daños posibles para las personas civiles.

En ese sentido, indicó que históricamente el gobierno mexicano ha reconocido a Palestina como un Estado soberano, al igual que Israel y en por ello, con base en ello, indicó que lo mejor sería buscar una salida de paz.

Te puede interesar: Confía Sheinbaum en que aranceles se pausarán permanentemente

“México ha tenido una posición, desde hace años, y no solo de los gobiernos de la cuarta transformación, sino que viene de antes, del reconocimiento del estado palestino y al mismo tiempo del estado de Israel. Entonces esa es la política del gobierno mexicano de hace años y de ahora, la necesidad de reconocer ambos estados y de construir, pues, una salida pacífica. Entonces esa es nuestra posición y ha sido la posición histórica del gobierno de México”, mencionó.

Respecto al bloqueo económico que Estados Unidos mantiene sobre Cuba, reiteró que estas acciones solo afectan a los pueblos, no a los gobiernos, por ellos sugirió tener diálogo; pero se mantuvo bajo la política exterior del país de no intervenir en las decisiones de los pueblos.

“Nuestra posición respecto a Cuba, los bloqueos económicos no dañan a los gobiernos, dañan a los pueblos, y siempre hay que poner el diálogo por encima de todo, está en nuestra constitución, en la política, en la definición de los principios de la política exterior, pero es algo que, pues, es importante que se desarrolle en todos los sentidos. Cerrar la puerta y no dialogar, pues creo que no es nunca la opción, la construcción de la paz requiere de diálogo permanente”, subrayó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones