Connect with us

Nación

Poder judicial es perfectible: ministro Alcántara Carrancá

Poder judicial es perfectible: ministro Alcántara Carrancá
Foto: Especial

Pese a que fue uno de los marchantes de la convocatoria rosa —después declarada en apoyo a la excandidata presidencial de la derecha— “en defensa del Poder Judicial”, y a manifestarse en contra de la reforma a la Ley de Amparo promovida por Morena, ahora ante la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) ante la arrolladora victoria de la Cuarta Transformación en las pasadas elecciones federales, ahora el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá asegura que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está “abierta al diálogo” porque sabe que el sistema de justicia “es perfectible”.

El ministro propuesto por Andrés Manuel López Obrador, pero que ha votado en contra de las reformas impulsadas por el titular del Ejecutivo, admitió que hay cosas que hacer dentro del Poder Judicial para mejorar y para ello, dijo, “es indispensable la autocrítica”.

“Es de todos sabido que el Poder Ejecutivo Federal está impulsando una reforma al Poder Judicial de la Federación. Reconocemos que el sistema de justicia federal es perfectible, sabemos y lo reconocemos, y en este punto, la autocrítica es indispensable para mejorar”, abundó.

Te puede interesar: “Elección de jueces es lo mejor que le puede hacer para limpiar al Poder Judicial”: AMLO

En la inauguración de la Décima Sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, organizado por el PJF en Puebla, dijo que están dispuestos a tener diálogo con los integrantes del Poder Legislativo antes de la discusión de la reforma —que propone elegir a los ministros, magistrados y jueces por voto popular—, pero basada en evidencia e información objetiva.

“El diálogo que estamos dispuestos a entablar para llegar a formular mejoras estructurales no podría ser otro diálogo que el basado en la evidencia y el fruto de un diagnóstico basado en información objetiva, como real. En donde se intercambien ideas y se dialogue con los operadores y actores involucrados”, enfatizó.

Alcántara Carrancá dijo que no fue casual la organización del foro en la Heroica Puebla de Zaragoza para discutir la necesidad de reformas y mejoras en la impartición de justicia, pues apuntó que esa ciudad “es testimonio inspirador de cómo nuestro México ha defendido en diversas ocasiones su libertad y su independencia”.

Por ello, desde ahí llamó a defender las instituciones “que con tanto esmero” han construido más allá de las ideologías. “Nos recuerda que nuestras luchas históricas como una sola nación nos hermanan y nos unen en nuestras diferencias, nuestra patria, y todas sus instituciones que con tanto esmero hemos construido, es lo que tenemos en común, y sobre todo, por ello, su defensa nos emplaza a todas y todos, más allá de colores, ideologías, o y nos unimos en torno a nuestra Constitución”.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones