Estados
Pide Embajada de EU a sus empleados no viajar a Cozumel ni Playa del Carmen

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia a sus trabajadores para «no viajar» a Playa del Carmen y Cozumel, debido a la «detonación» de un artefacto explosivo en un ferry el 21 de febrero.
«Los empleados del Gobierno de Estados Unidos tienen prohibido utilizar todos los transbordadores turísticos en esta ruta hasta nuevo aviso. las autoridades de México y de Estados Unidos continúan investigando», advirtió la sede diplomática.
«El 1 de marzo, artefactos explosivos sin detonar fueron encontrados por autoridades mexicanas en un transbordador turístico que operaba entre Cozumel y Playa del Carmen. El 21 de febrero, un artefacto explosivo detonó en un transbordador turístico en Playa del Carmen resultando en lesiones» a civiles, «incluyendo ciudadanos estadounidenses», se lee en el comunicado.
El gobierno de Estados Unidos comunicó las acciones a tomar para sus empleados, entre las que está estar alerta a sus alrededores y ejercer precaución, así como adquirir un seguro de viajes que tenga cobertura específica en México y que incluya cobertura de evacuación médica.
El origen del artefacto explosivo
Miguel Ángel Pech, fiscal general de Quintana Roo, comunicó este 2 de marzo que una hipótesis de investigación sobre la explosión del ferry el 21 de febrero es que hubo un «autoatentado» por parte de la empresa Barcos del Caribe.
«Estamos buscando todos los datos de prueba necesarios para tener una certeza, hasta ahorita no lo podemos afirmar, es una de las hipótesis de investigación debido a la forma en que ocurrieron los hechos y la forma en que se propagó la noticia a través de redes», afirmó en una entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola. El funcionario descartó que se trate de un acto «terrorista».
La empresa Barcos del Caribe fue vinculada al exgoberador Roberto Borge, detenido en Panamá el 5 de junio de 2017 por peculado y desvío de fondos públicos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) investiga a la empresa por la compra de cinco barcos por 299.9 millones de pesos, los cuales no fueron reportados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el 7 de marzo de 2017.
La empresa fue vendida por Franco González Padrón, tío de Borge, a César Celso Gónzalez Hermosillo, abogado de la familia del exgobernador.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum