Nación
Pide AMLO más médicos a Díaz-Canel y ofrece activismo internacional contra el bloqueo de Cuba

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, más médicos especialistas para fortalecer el sistema de salud de México. A la par, este se ofreció para encabezar el activismo internacional a fin de reconocer la soberanía de la isla y buscar eliminar el bloqueo económico que impulsa Estados Unidos contra el país caribeño.
Desde Campeche, AMLO declaró que con la llegada de los especialistas cubanos a México por un convenio gubernamental se está cerrando el círculo para poder atender médicamente a la población sin seguridad social. Sin embargo, estimó que se necesitará más personal médico, por lo que aprovechó el encuentro público con Miguel Díaz-Canel para solicitarle que permita a más profesionistas viajar a nuestro país.
“Tenemos el compromiso de que en julio de este año debemos tener ya completa toda la plantilla de personal en centros de salud y en hospitales. Lo podemos lograr si seguimos contando con el apoyo de ustedes”, pronunció el mandatario. Sin embargo, aclaró que su gobierno está haciendo lo propio al abrir al momento más de 100 universidades para formar médicos y enfermeras y aumentar de 8 mil a 20 mil el número de becas de especialización.
Te puede interesar: “Ya hay un planteamiento para contratar a otros 100 especialistas cubanos”, anuncia Zoé Robledo
Adicionalmente, recordó que su administración está trabajando con la finalidad de mejorar las instalaciones de los hospitales públicos y equipándolos para que los profesionales de la salud puedan brindar atención a la población. A la par, reconoció que la falta de medicamentos es un problema, pero afirmó que es ya en menor medida tras enfrentar “intereses muy poderosos” y vinculados a medios de información que le hicieron campañas de desprestigio.
Tras ello, López Obrador opinó que Fidel Castro, expresidente de Cuba, fue un hombre de nación y un visionario al apostar por la formación de médicos y consolidar un sistema de salud pública para la isla, lo cual contrastó con la política neoliberal implementada en México. Por eso mismo, señaló que quería que esas palabras fueran un homenaje para el “gigante” cuya obra ha sido continuada por Miguel Díaz-Canel en la actualidad.
AMLO defendió al régimen surgido de la Revolución Cubana de la década de 1950, pues mencionó que los conservadores nunca podrán contrarrestar la enseñanza y ejemplo de fraternidad de los dirigentes de ese movimiento. Ante eso, anunció que continuará demandando a Estados Unidos que quite el bloqueo económico a Cuba por ser un acto inhumano.
Finalmente, el presidente de la República ofreció a Miguel Díaz-Canel encabezar un movimiento más activo, para que varios países unidos defiendan la independencia y soberanía de Cuba. “Nada de darle trato de país terrorista, o ponerlo en la lista negra de supuestos, es pueblo profundamente humano”, dijo para culminar su discurso.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum