Nación
Pide AMLO a autoridades subnacionales ayudar a garantizar seguridad a candidatos locales

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó a las autoridades subnacionales su colaboración para asegurar la seguridad de los candidatos locales a cargos de elección popular. Esto surge después de que Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, pidiera a la federación hacer una excepción para proteger también a sus aspirantes en Guanajuato, tras el asesinato de Gisela Gaytán en Celaya.
Durante su conferencia de prensa matutina, AMLO mencionó la importancia de que las autoridades locales cooperen en la protección de los candidatos, dado que se está llevando a cabo el proceso electoral más grande en la historia del país. En este sentido, señaló que se está trabajando con los gobiernos estatales para garantizar el cumplimiento del protocolo establecido en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE).
El mandatario recordó que el «Esquema de seguridad para las candidatas(os) que contenderán a las gubernaturas de los estados, Senado de la República y Cámara de Diputados», establece que su administración debe encargarse de la seguridad de los candidatos a esos cargos, mientras que los gobiernos subnacionales deben ocuparse de aquellos que aspiran a una diputación local y presidencias municipales.
Te puede interesar: IEEG negó protección a candidata de Morena en Celaya 20 días antes de su asesinato
López Obrador manifestó que el gobierno federal brindará seguridad donde los partidos políticos lo soliciten, ya que es su responsabilidad proteger a los participantes en las elecciones. No obstante, resaltó la importancia de la colaboración de los tres órdenes de gobierno en este tema.
“Lo importante es que se proteja a quien lo solicite y acepte. La vida es lo más preciado, el principal de los derechos humanos […] Nosotros estamos ayudando y vamos a seguirlo haciendo”, pronunció AMLO. En tanto, adelantó que el gobierno federal buscará apoyar en especial a aquellos lugares que reporten que no tienen elementos suficientes para garantizar la seguridad de las personas postuladas a cargos locales.
Finalmente, el presidente defendió la idea de involucrar a las policías municipales en la protección de los candidatos, a pesar de la posible infiltración del crimen organizado en estas instituciones. Destacó que los gobiernos estatales conocen la situación de cada lugar y, con base en ello, tomarán decisiones sobre la participación de las corporaciones municipales o el envío de elementos estatales según sea necesario.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza