Connect with us

Internacional

Petro suspende exportaciones de carbón de Colombia a Israel hasta que detenga el genocidio en Palestina

Foto: Especial

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, anunció la suspensión de exportación de carbón hacia Israel hasta que detenga el genocidio en Palestina. Esto como medida en contra de las acciones militares que el Estado israelí ha realizado desde octubre del año pasado contra población palestina en la Franja de Gaza, como supuesta respuesta al ataque perpetrado por el grupo Hamas contra civiles y militares.

Mediante un decreto, Gustavo Petro estableció la prohibición de las exportaciones de carbón al Estado de Israel desde Colombia, mismo que entrará en vigencia transcurridos cinco días calendarios contados a partir de la fecha de publicación en el Diario Oficial. En tanto, comentó que se mantendrá vigente hasta que se cumplan a cabalidad las ordenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en el Proceso de la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza.

El documento ya publicado menciona que la medida no aplicará a mercancías que, antes de la entrada en vigencia de este decreto, estén amparadas con una Solicitud de Autorización de Embarque debidamente presentada y aceptada por la DIAN, o con un Formulario de Movimiento de Mercancías debidamente autorizado por el usuario operador. Asimismo, no afectará a las Sociedades de Comercialización Internacional autorizadas que previamente hubieren expedido el Certificado al Proveedor.

“Los negocios jurídicos perfeccionados hasta el 30 de abril de 2024, que generan una expectativa legítima o una situación jurídica consolidada para el exportador”, añade el decreto.

Te puede interesar: Gobierno de Eslovenia reconoce al Estado de Palestina; envía moción al Parlamento para su ratificación

El gobierno aseguró que el decreto cumple con los parámetros constitucionales de validez de normas mediante las cuales se pretende realizar una intervención en la economía. Este especificó que corresponde a una finalidad constitucional legítima, es adecuada para materializar ese propósito, es necesaria en el sentido de que no es factible una medida diferente para lograr su objetivo y, además, es proporcional en sentido estricto.

Cabe destacar que según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), entre enero y agosto del 2023, Colombia exportó a Israel 375 millones de dólares, con una concentración considerable en carbón (hullas térmicas y Briquetas). A la par, se destaca que tal mineral es utilizado como suministro energético y recurso estratégico para la fabricación de armas, la movilización de tropas, la fabricación de provisiones para operaciones de uso militar.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones