Seguridad
Pese a aumento mensual, reporta SSPC el septiembre con menos homicidios en seis años

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que durante septiembre hubo un aumento mensual de homicidios dolosos en México. Pese a ello, se trata del mes de septiembre menos violento en los últimos seis años; asimismo, comunicó que también se logró la menor cifra mensual en casos de feminicidios en el actual gobierno.
Durante la conferencia presidencial, Rosa Icela Rodríguez expuso que en septiembre de 2023 hubo en total 2 mil 523 homicidios dolosos en México, 40 más respecto a los 2 mil 483 reportados durante agosto. Sin embargo, prefirió resaltar que con la última cifra se confirmó una reducción del 17.9% frente al máximo histórico de julio de 2018, cuando hubo 3 mil 074.
Asimismo, la secretaria de Seguridad reportó que se trata del mes de septiembre con menos homicidios dolosos en los últimos seis años, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Al respecto, proyectó que en 2022 hubo 2 mil 648; en 2021 fueron 2 mil 785; en 2020 reportaron 2 mil 747; para 2019 notificaron 2 mil 845; y en el noveno mes del 2018 fueron contabilizados 2 mil 966 asesinatos.
Te puede interesar: AMLO y Mara Lezama desmienten que fiscalía de Quintana Roo liberara a sobrino de Caro Quintero
La funcionaria federal detalló que de las 22 mil 602 muertes ocasionadas intencionalmente en los primeros nueve meses de 2023, el 47.3% ocurrió en Guanajuato (2 mil 442), Estado de México (2 mil 022), Baja California (mil 810), Chihuahua (mil 596), Jalisco (mil 511),Michoacán (mil 343).
Según detalló, estos estados explican parte del balance negativo del último mes evaluado. Rosa Icela Rodríguez indicó que el mes pasado Baja California tuvo 204 homicidios dolosos, es decir 26 delitos menos respecto a agosto; comparando los mismos periodos, Chihuahua tuvo cinco asesinatos menos con un total de 182 y Michoacán reportó 129 homicidios dolosos, nueve menos que en el octavo mes del año.
Por el contrario, la secretaria dio a conocer que Guanajuato reportó que pasó de 218 casos de homicidios dolosos a 274 de agosto a septiembre, es decir, 56 más. A la par, indicó que el mes de transición del gobierno del Estado de México registró un aumento mensual de 14.8% al reportar 240 asesinatos, 31 más que un mes antes. Por último, detalló que Jalisco también vivió un aumento del 35.2% al sumar en total 161 homicidios en septiembre.
En el caso de los 50 municipios prioritarios, la SSPC reportó una disminución total del 15.3% de los homicidios dolosos al comparar los meses de diciembre de 2018 y septiembre de 2023, al pasar de mil 186 a mil 004. Al respecto, precisó que hubo 30 municipios con registro de disminución promedio de 43.7% en promedio y 20 municipios registraron un incremento promedio de 64.8%.
Finalmente, Rodríguez Velázquez mostró que durante septiembre el feminicidio alcanzó su mínimo en lo que va de la actual administración al contabilizar 51 casos de privación de la vida contra mujeres por razón de género. Ello implica una reducción del 49.5% respecto a los 101 casos registrados en diciembre de 2018, el primer mes del gobierno lopezobradorista.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada