Internacional
Perú acusa a AMLO de injerencia en asuntos internos tras posicionamientos sobre crisis política

Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijera que la destitución del presidente del pueblo inca, Pedro Castillo Terrones, fuera fruto de la hostilidad de las élites de derecha, además de calificarlo de “golpe blando”, la cancillería peruana acusó al mandatario azteca de injerir en asuntos internos de esa nación.
“Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú, y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano que desde este miércoles se encuentra acéfala cuando su titular César Landa presentó su renuncia irrevocable, luego del anuncio del presidente Castillo de disolución del Congreso.
La dependencia del gobierno peruano explicó que convocó al embajador de México en su país, Pablo Monroy, para transmitirle la extrañeza con la que han recibido en Lima las expresiones del presidente López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard Casaubón respecto a los procesos políticos que vive el país.
Te puede interesar: Esperamos a AMLO con los brazos abiertos: Presidenta de Perú
Respecto a la petición de asilo que hizo el ahora expresidente Pedro Castillo al gobierno de México, la cancillería del Perú pidió a la administración de López Obrador “ceñirse a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia”, todo ello dijo, para que se cumpla con todos los requisitos que los mismos Estados y las leyes establecen.
Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, dio a conocer que de manera formal el presidente peruano destituido había hecho su solicitud de asilo por lo que empezaría a darle trámite.
Pese a todo ese reclamo previo, el gobierno de Perú, ahora encabezado por Dina Boluarte, quien se desempeñaba como vicepresidenta llegada a esa posición en fórmula con Pedro Castillo, pero cuando éste anunció su decisión de disolver el Congreso, ella fue la primera en dar un pie de costado y rechazar la moción del presidente, reiteró su voluntad para continuar profundizando las relaciones de amistad entre ambos países.
“El Gobierno del Perú desea reiterar su más amplia voluntad para continuar profundizando, en el marco del respeto mutuo y de las normas de Derecho Internacional, las tradicionales relaciones de amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a los pueblos del Perú y México, las que cumplirán doscientos años en enero de 2023, especialmente en aquellos ámbitos que inciden en el desarrollo social”, finalizó el comunicado.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México
-
Metrópoli1 día ago
Deja Brugada a FGJCDMX aclaración del lugar de la muerte de Berenice y Miguel Ángel en Axe Ceremonia