Cultura
Pellicer: poeta, político… vanguardista

En 1964, después de haber recorrido la hermosa ciudad de Querétaro dentro de una patrulla, Pellicer le dijo a los jóvenes poetas que lo acompañaban, así como a Efraín Huerta, que no era justo quedarse con la idea estética parcial de Querétaro, tenían que conocer el otro Querétaro. Entonces propuso ante el desconcierto de todos: Hay que llevarlos a dormir a la cárcel, así tendrán una idea completa de Querétaro.
La idea no se concretó pues ya en la estación de policía, el jefe no permitió se llevase a cabo dicho «experimento»; sin embargo, esa noche Pellicer vislumbró la manera en que sólo él podía pensar.
Pablo Neruda, al conocer al revolucionario e irónico Pellicer le dijo a Octavio Paz: «el joven poeta hará que nos fusilen»; ello tras decir que el exiliado ruso León Trotsky era un revoltoso.
Carlos Pellicer (16/enero/1897- 16/febrero/1977) fue un poeta y museógrafo muy importante dentro del campo artístico, social y cultural mexicano del siglo XX.
Él, junto con figuras de renombre como Salvador Novo, formó parte de la vanguardia y la renovación estética mexicanas.
El talento de Pellicer era tal que desde muy joven fue cobijado por José Vasconcelos, quien le ofreció para su manutención dinero destinado de origen para la construcción de bibliotecas y publicaciones.
Fue nombrado miembro de la Academia Mexicana en 1952, recibió el Premio Nacional de Literatura en 1964.
En 1975 fue electo gobernador de su tierra natal, Tabasco, cargo que ocupó durante dos años hasta su muerte.
Los restos del poeta descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México.
-
Nación1 día ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación1 día ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial