Metrópoli
Parquímetros: adiós a “arañas”, pero se mantendrán las multas

Añadió que el dinero recaudado por los parquímetros será otorgado a las demarcaciones en donde se aplica ese mecanismo, sin especificar qué pasará con ese dinero una vez que esté en las alcaldías correspondientes.
Respecto a las “arañas” que ponen hoy día los oficiales de tránsito, la jefa de Gobierno electa dijo que éstas ya no serán utilizadas, y que el pago de las multas será solamente en línea, para evitar el contratiempo de ir hasta la delegación o módulo a pedir que se quite la “araña” y pagar la respectiva multa.
Aclaró que solo los vehículos de la Ciudad de México están exentos de la “araña”, pues los autos foráneos tendrán que pasar por el engorroso trámite.
Sobre las fotomultas, las cuales en muchos momentos fueron motivo de crítica, enojo e impotencia por parte de los ciudadanos, Sheinbaum Pardo dijo que “las fotomultas son un sistema que en primer lugar no ha sido evaluado en términos de sus beneficios y se ha convertido en un esquema de recaudación más que un esquema de mejora y de disminución de incidentes viales”.
La alcaldía Cuauhtémoc es la principal proveedora de multas por parquímetros. El anterior alcalde, Ricardo Monreal Ávila, se había comprometido a eliminar los parquímetros; sin embargo, vecinos de la alcaldía han denunciado la presencia de todavía más recaudadores.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia