Nación
Panista Kuri cuestiona apoyos sociales permanentes y defiende órganos autónomos

El gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, cuestionó la pertinencia de los apoyos sociales permanentes y defendió la existencia de los órganos autónomos. Esto teniendo como marco la presentación de iniciativas de reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con las cuales buscará elevar a rango constitucional programas sociales y eliminar estructuras paralelas de gobierno.
Durante su discurso en el acto por el 107 aniversario de la Constitución Política de los Estados Mexicanos, Mauricio Kuri expresó que la Constitución Política surgió para renovar la vida pública del país con urgencia, ya que el Porfiriato había centralizado el poder, asfixiando la libertad y clausurando la movilidad social. Asimismo, opinó que concretar los principios revolucionarios era aproximar a la población a la igualdad, la democracia y la reconciliación.
El mandatario queretano advirtió que la historia la repiten quienes no aprenden sus lecciones, de modo que se debe tener claro que no se puede tener una patria en concordia sin democracia, libertad ni justicia social. “Libertad e igualdad no se contraponen, se complementan. Democracia y reforma local solo sobreviven si van juntas”, subrayó.
Te puede interesar: Poderes de la Unión conmemoran 107 aniversario de la Constitución Política sin AMLO… ni Piña
Enseguida, argumentó que el derecho no es una ciencia inmóvil, dado que el marco jurídico debe adaptarse a la realidad siempre cambiante, aunque guardando la sustancia o “espíritu de la nación” plasmado en la Carta Magna de 1917. Sin embargo, aunque aceptó la necesidad de seguir buscando justicia social por los contrastes “vergonzosos e inaceptables” entre quienes tienen mucho y no tienen nada, este cuestionó de manera indirecta la promoción a rango constitucional de los programas sociales.
“La ayuda social es un imprescindible acto de justicia y acaso de bondad, pero la ayuda ni puede ser definitiva, ni eterna, su validez se justifica si va acompañada de educación para el conocimiento, salud para el bienestar y empleo para la dignidad. Ayer como hoy, las familias anhelan la pacificación de la República. Libertad y democracia son la única vía para trasformar México”, pronunció el político del Partido Acción Nacional (PAN).
Enseguida, hizo una defensa de los órganos autónomos que López Obrador plantea eliminar con una reforma administrativa, ya que aseguró que la permanencia del entramado de instituciones autónomas es un imprescindible complemento de un mejor modelo de país que dé libertad con igualdad, democracia con progreso y concordia para la construcción bien común que urge a la nación. Asimismo, externó que los contrapesos no obstaculizan sino que facilitan al limitar a unos para dar voz a las ideas de otros.
Finalmente, Kuri González destacó que en 2024 se renovarán los poderes públicos para que prosigan los procesos históricos de la nación. Por eso, opinó que las elecciones no deben ser una confrontación entre hermanos, por lo que llamó al respeto, la unión, la tolerancia y la concordia para demostrar con su actitud que se sigue celebrando a la Constitución Política haciéndola guardar.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá