Nación
PAN propondrá disminuir los impuestos en el Paquete Económico 2021

Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que para las discusiones del Paquete Económico 2021 sus legisladores buscarán disminuir los impuestos a fin de reactivar la economía y apoyar a micros, pequeñas y medianas empresas.
El presidente del PAN señaló que durante la discusión del próximo Paquete Económico 2021 buscarán conciliar con las demás fuerzas políticas una posición para disminuir los impuestos Sobre la Renta (ISR) del 30% al 25%, al Valor Agregado (IVA)del 16% al 10%; y un 50% del Impuesto Especial Sobre la Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.
Marko Cortés defendió su propuesta señalando que ello era una solución posible para reactivar la economía y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas «ya que el gobierno se encuentra empecinado en no cancelar sus proyectos faraónicos», de modo que al disminuir la carga tributaria de los contribuyentes podrían tener un mayor margen de inversión para evitar cierres y pérdida de más empleos.
Te puede interesar: PAN propone que gobierno proporcione internet gratuito como apoyo a la educación a distancia
Asimismo, criticó que México ocupe el penúltimo lugar mundial en el otorgamiento de apoyos para la recuperación económica con un 0.4% del PIB, en tanto que Estados Unidos, Perú y Chile están invirtiendo en el continente más del 10% del mismo.
“La mejor manera de reactivar la economía y apoyar a las y los mexicanos sería bajando los impuestos, para evitar un mayor encarecimiento de los productos, servicios, transporte, y gasolina», agregó el líder de Acción Nacional, dando como ejemplo también el encarecimiento de servicios prestados por plataformas digitales luego de que se incrementaran los impuestos de las mismas, considerando que ello era muestra de la falta de apoyo en la clase trabajadora.
Finalmente, Cortés Mendoza declaró que este tipo de medidas han sido propuestas en distintos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se han tomado medidas fiscales extraordinarias para afrontar la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19, reduciendo sus ingresos e invirtiendo en medidas sociales y apoyo al sector productivo.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia