Nación
PAN pide a AMLO dejar de atacar a los órganos autónomos

El PAN defenderá a los órganos autónomos constitucionales. Marko Cortés, dirigente nacional del partido blanquiazul, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que deje de atacar e intentar debilitar a los organismos autónomos a los que calificó de «fundamentales para mejorar la vida de los mexicanos».
Cortés Mendoza volvió a tachar al gobierno actual de populista, diciendo que estos prefieren crear programas clientelares a través de la entrega directa de dinero, sin control social alguno, en lugar de atender las recomendaciones que estos órganos emiten
Como ejemplo puso el caso del Coneval, institución que ha indicado que las estancias infantiles son un buen programa en favor de las mujeres trabajadoras, teniendo en estos centros una oportunidad para dejar a sus hijos bajo el cuidado capacitado, algo que el actual mandatario ha desestimado, quitándole a este personal 2 mil millones de pesos para entregarlo directamente a las personas, acción que acusa es «con la finalidad de crear una nueva clientela electoral», dijo Cortés.
Te puede interesar: Lozano: Amlo ‘coloniza’ órganos autónomos con gente sin experiencia
Además, defendió la existencia y funcionamiento de estos órganos autónomos, considerándolos como impulsores del equilibrio de poderes y la rendición de cuentas. Marko Cortés denunció que este tipo de órganos le estorban a Morena porque no confían en la sociedad civil ni los expertos, promoviendo, antes que el trabajo con estos institutos, la dependencia de la gente a los recursos del Estado.
Estas declaraciones son hechas en el marco de las críticas que AMLO ha vertido en contra de los órganos autónomos como la Comisión Nacional Reguladora (CRE) y el INEGI, así como a la “sociedad civil”, acusándolas de estar conformadas por grupos conservadores, actuando al margen del interés popular al estar financiadas por empresas privadas, comentarios que ha repetido después de que varios actores principales de estas instituciones han criticado distintos aspectos de los proyectos de austeridad (recortes presupuestales), Guardia Nacional y hasta la termoeléctrica en Morelos.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza