Nación
Padres de Ayotzinapa se reúnen con AMLO y piden que Ejército entregue toda la información del caso

Padres de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, Guerrero se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) este miércoles en Palacio Nacional. Esto a fin de ser informados sobre el avance de las investigaciones del caso, lo cual generó que estos pidieran al mandatario que el Ejército Mexicano entregue determinada información ante posibles líneas de investigación que lo involucran.
De acuerdo con Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014, AMLO les dijo que el Ejército Mexicano ya entregó toda la información que tenían sobre el crimen. Ante ello, respondieron que esta institución aún poseería más datos de los que hay indicios.
“Esta información que tiene el Ejército la pudimos conocer a partir de apertura que el presidente hizo de archivos militares ante la petición en 2021. A partir de ahí se abrieron los archivos de la IX Región militar, XXXV Zona, XXVII Batallón de Infantería y se obtuvieron varios documentos. Esos documentos dan cuenta de cómo el Ejercito Mexicano intervino y particularmente hay una intervención telefónica que hizo y da cuenta de que se están llevando 17 estudiantes el 26 de septiembre a las 10:00 de la noche”, declaró.
Te puede interesar: “No hemos fallado ni vamos a fallar”, dice AMLO sobre investigaciones del Caso Ayotzinapa
El litigante indicó que el interés de los padres de los jóvenes desaparecidos y su defensa es obtener dicha información faltante, motivo por el que insistieron al mandatario verbalmente, pero también mediante un escrito, para la entrega de determinados folios. Ante ello, este aceptó que el 25 de septiembre a las 5:00 p.m. se haga otra reunión con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, a fin de dar respuesta esa petición.
Por su parte, Alejandro Encinas publicó en sus redes sociales que durante la reunión prevaleció el diálogo franco. En tanto, prometió que el gobierno entregará a padres y madres de normalistas desaparecidos toda la información relacionada con el caso. ”No se oculta nada ni se protege a las personas involucradas. Comprendemos el dolor por la ausencia de sus hijos; tienen derecho a manifestarse”, escribió para terminar.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard