Nación
Oposición dice también NO a reforma que amplía Presidencia de Arturo Zaldívar en Corte

Las reacciones de la oposición no tardaron luego de que el Senado de la República, donde la mayoría es de Morena, votara, junto con legisladores de PRI y PAN, por ampliar la gestión de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Uno de los primeros en reaccionar fue el candidato de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, Samuel García, quien aseguró en sus redes sociales que tanto Morena como el PRI demostraron ser la misma “vieja política”, pues ambos partido se pusieron de acuerdo para violar la Constitución y la Independencia del Poder Judicial.
Otro fue el expresidente panista Felipe Calderón Hinojosa, quien dijo que el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, debería ser el primero en rechazar la extensión de su gestión para garantizar el actuar de la Constitución.
“Debería ser el primero en invocar el 97 Constitucional y frenar, con un gesto de congruencia, el albazo constitucional del Senado. Pronto veremos de qué está hecho”, escribió, sin embargo momentos después lo catalogó de ser un ministro “totalmente Palacio”.
De la bancada del PAN, la senadora Lilly Téllez, arremetió contra los senadores de Morena por ampliar “a escondidas” el cargo del presidente de la Corte hasta 2024, es decir hasta el final de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
El dirigente del partido blanquiazul, Marko Cortés, también se pronunció contra la ampliación de la gestión de Arturo Zaldívar con “engaños” y de manera “autoritaria”.
Por su parte, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, calificó de “descarado” a AMLO por “reconocer” en su conferencia que es autor de la reforma al Poder Judicial para darle dos años más al actual ministro presidente. Cosa que es falsa, pues el presidente sólo dijo que estaba de acuerdo con la reforma.
José Ramón Cossío, quien se desempeñó como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2003 hasta el 2018, fue otro de los que expresó su inconformidad, y mencionó que, según la Constitución, Zaldívar no puede ser reelecto inmediatamente.
José Ramón Cossío, quien se desempeñó como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2003 hasta el 2018, fue otro de los que expresó su inconformidad, y mencionó que, según la Constitución, Zaldívar no puede ser reelecto inmediatamente.
Te puede interesar: Morena pasa reforma en el Senado para que Zaldívar siga como presidente de la SCJN hasta 2024
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá