Nación
«ONU y otros organismos son parte de las estructuras de dominación»: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volvió a cuestionar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales, asegurando que son parte de las estructuras de dominación. También criticó a las organizaciones no gubernamentales en México, señalando que muchas se han corrompido, incluso aquellas que inicialmente cumplían con su labor social.
En conferencia de prensa, AMLO fue cuestionado sobre el llamado del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, a rendir cuentas por la violencia durante el último proceso electoral en México. Al respecto, señaló que ese «señor» tiene constantes diferencias con su gobierno porque estos organismos no actúan con integridad ni rectitud.
«Son parte de los mismos esquemas, de las estructuras de dominación al servicio de intereses. Funcionarios de la ONU, de la OEA y de muchísimos organismos ganan tres, cuatro, cinco veces más de lo que yo gano, 10 veces más de lo que ganan ustedes; se la pasan muy bien con puras recomendaciones”, pronunció el mandatario.
López Obrador comentó que otra cuestión a analizar es el surgimiento de las llamadas organizaciones no gubernamentales que se mantienen con dinero del extranjero. Sobre ellas, agregó que tienen el propósito de servir a sus matrices o centros de dominación, por lo que es importante debatir todo lo relacionado con estas.
AMLO comentó que en su tiempo, una organización muy buena fue el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) con sacerdotes jesuitas muy austeros y su fundador, Jesús Maldonado. Sin embargo, acusó que esta se echó a perder por la influencia conservadora del senador Emilio Álvarez Icaza, quien fungió como secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante la década pasada.
Como prueba de tal corrupción, el presidente mencionó que el Centro Prodh firmó un documento con la Secretaría de Gobernación (Segob) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto para acordar la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014. Además, mencionó que el entonces presidente del Centro Prodh, Mario Ernesto Patrón Sánchez, ahora es el director de la Universidad Iberoamericana Puebla.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
Ministras Batres, Ortiz y Esquivel inician campaña para seguir en la Corte con el voto popular
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos