Nación
Oceanografía, de nuevo bajo el mando a Amado Yáñez

El empresario Amado Yáñez Correa se encuentra de nuevo al frente de la empresa Oceanografía, S.A. de C.V., tras el fallo del juez Felipe Consuelo Soto, encargado del concurso mercantil de la firma luego de su bancarrota.
De acuerdo con información publicada en el diario Reforma, Yáñez Correa se desempeñará como el presidente del Consejo Ejecutivo de la naviera, mientras que el argentino Adrián Pablo Marcataio, con experiencia previa en firmas como Repsol, será el secretario general.
El rotativo también especifica que, dentro de las cláusulas del contrato, Amado Yáñez adquirió los compromisos de pagar todos los salarios y prestaciones de Oceanografía como parte de su nuevo cargo administrativo.
Entre los asuntos pendientes, queda un juicio penal interpuesto por Citibanamex por fraudes en su contra, aunque en el citado concurso no se le reconoció como acreedor. De igual manera, se especificó que el Servicio de Administración Tributaria busca cobrar al empresario más de 30 créditos fiscales por impuestos acumulados desde 2009. Está acción podría causar un embargo de sus bienes.
En febrero de 2014, el Gobierno Federal inhabilitó a Oceanografía, hasta el momento uno de los principales contratistas de Petróleos Mexicanos, tras detectar supuestos fraudes en contra de Banamex. Durante esta sanción, Amado Yáñez fue separado de su cargo e investigado por el delito.
Supremo brasileño asegura que PGR tiene el expediente Odebrecht y Emilio Lozoya
En esa época, Pemex seguía bajo el mando de Emilio Lozoya Austin, hoy investigado por cargos de corrupción dentro del multinacional caso Odebrecht. De esta investigación se desprende la sanción por parte de la Secretaría de la Función Pública en contra de la filial Construtora Norberto Odebrecht S.A. de C.V., así como la inhabilitación de por vida del ex-funcionario de Pemex Transformación, Antonio Sierra Martínez, quién pagó una multa económica que ascendió a los 2.5 millones de pesos.
Sierra Martínez fue acusado de firmar contratos sobrepagados con la filial de la petrolera brasileña, por los cuales Pemex habría pagado 120 millones de pesos a las filiales mexicanas de Odebrecht.
-
Metrópoli2 días ago
Alcaldía Miguel Hidalgo suspende Axe Ceremonia por instalación de grúas no reportadas
-
Metrópoli2 días ago
Mueren 2 personas por colapso de estructura en festival Axe Ceremonia en CDMX
-
Metrópoli1 día ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli2 días ago
Responsabiliza Gobcdmx a alcaldía Miguel Hidalgo y organizadores de muertes en Axe Ceremonia