Nación
“Nuestra opinión es distinta”, dice Sheinbaum, tras posición en contra de reforma electoral de Iglesia e IP

Al asegurar que respeta las opiniones de todos los grupos de la sociedad respecto a la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la propuesta planteada por el Ejecutivo busca tener más democracia a un bajo costo, por lo que su opinión es distinta a la planteada por la iglesia católica y la iniciativa privada.
“Todo nuestro respeto (al Episcopado Mexicano y a la iniciativa privada), eso es parte de la democracia. Además, el respeto a que debemos tener a las diversas opiniones. Nuestra opinión es distinta en este caso”, sostuvo la mandataria.
Detalló que la iniciativa enviada por López Obrador a la Cámara de Diputados lo que hace es “fortalecer la democracia”, pues plantea “hacer más democracia con menos costo” al incentivar la mayor participación ciudadana “sin tanto gasto al erario”.
La propuesta presidencial que entre otras adecuaciones prevé la reducción de 11 a 7 los consejeros electorales, mismo que deberán ser electos por el voto popular, además de recortar el presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) y de eliminar los legisladores plurinominales, así como garantizar la organización de consultas ciudadanas, la mandataria de la ciudad afirmó que esta es una nueva forma de fortalecer la democracia.
Te puede interesar: Iglesia católica califica de «regresiva» la reforma electoral de AMLO
“Es fortalecer un nuevo organismo electoral, porque no es que desaparezca sino se construye uno nuevo que tiene muchas capacidades que actualmente tiene el Instituto Electoral, pero que genera más democracia y que es más representativo.
Pese a que una de las máximas de la conformación gubernamental del México es que es un país laico, apenas ayer la Conferencia del Episcopado Mexicano, organismo de la Iglesia Católica, calificó la reforma electoral del presidente como “regresiva” y que “constituye un agravio a la vida democrática del país”, señalamientos por los que expresó su “franca preocupación”.
“Es una reforma destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías, llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista”, sostuvo.
-
Nación17 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación13 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional9 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación9 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»