Nación
“Nos acusan de mentirosas; nos quieren quitar la verdad”, reclaman buscadoras de Jalisco por informe de Gertz sobre Teuchitlán

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco acusó al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, de llamarles mentirosas al negar que en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se hayan realizado cremaciones clandestinas. Esto, luego de que el funcionario declaró que el sitio fue un campo de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero que no existen pruebas para sostener que allí se incineraron cuerpos.
A través de un comunicado, Guerreros Buscadores de Jalisco señaló que con sus declaraciones Alejandro Gertz Manero acusó de mentirosas a las mismas madres que su equipo recibió en Ciudad de México (CDMX). Asimismo, le recordó que sus subalternos escucharon y se expresaron con respeto al compartirles sus lágrimas; por eso, preguntaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo qué se hace cuando han perdido todo y ahora también les quieren arrebatar la verdad.
«¿Qué cree que siente una madre al sacar huesos calcinados con sus propias manos? ¿Qué cree que siente cuando, con los huesos aún pesándole en el corazón, la llaman mentirosa? ¿Qué sentiría usted, siendo científica, si teniendo evidencia irrefutable, alguien con poder simplemente niega la realidad por complicidad o conveniencia política?», escribieron.
Te puede interesar: Rancho Izaguirre fue campo de reclutamiento y entrenamiento del CJGN; no hay pruebas de cremaciones: Gertz
Reiterando que luego de que les quitaron a sus hijos ahora les quieren quitar la verdad, señaló a la mandataria nacional que le estaban mintiendo también sobre el Caso Teuchitlán y que quien miente viendo por su interés persona, no está midiendo el daño que causa. Asimismo, le advirtió que la está alejando las madres de las víctimas cuando comenzaban a caminar juntas y le recordaron que el fiscal general no ha puesto un pie en el Rancho Izaguirre.
Las madres buscadoras señalaron que han estado trabajando estrechamente con la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos humanos, Sara Irene Herrerías Guerra. Aseguraron que ella conoce la verdad del caso y la evidencia que le han presentado sobre las acciones cometidas en el lugar, entre la que se encuentra videos, testimonios y testigos.
Por eso mismo, las integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco pidieron a Claudia Sheinbaum acercarse a la funcionaria y escuchar su versión de los hechos sobre lo acontecido en el Rancho Izaguirre. Ello citándole su propia frase respecto a que las mujeres han llegado a conducir los destinos de México y diciéndole que no quieren otra «verdad histórica», además de que ya se cansaron de la construcción de realidades ficticias y de solo poder buscar a sus seres queridos cuando no implica encontrar algo políticamente incómodo.
Finalmente, las activistas reiteraron que el fiscal Gertz Manero no desapareció a sus hijos, pero quiere ahora desaparecer la verdad. En tanto, dijeron a la presidenta de la República que el siguiente movimiento es el suyo y no debe dejar que le mientan, ya que pareciera que el delito es buscar a sus seres queridos y no desaparecerlos.
-
Nación1 día ago
Acuerdan que Sedema es responsable de protección de Los Dinamos; Semarnat acompañará conservación
-
Especiales2 días ago
Sedema responsabiliza a Semarnat por el proceso pendiente de reclasificación federal de Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Se está investigando caso del niño muerto en campamento de escuela militar, asegura Sheinbaum
-
Nación1 día ago
“Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia”: Sheinbaum