Nación
No veo derrota alguna de Morena, pero CDMX es una llamada de atención: Monreal

El senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, dijo que tras realizar su propio análisis del papel de Morena en las elecciones de 2021 concluyó que no ve derrota alguna, pero que los distritos perdidos en Ciudad de México son una llamada de atención temprana.
Desde el ‘Patio del Federalismo’ del Senado, el legislador zacatecano expresó que lo visto ayer fue un ejercicio de la política de manera civilizada y en paz, cuyos resultados están a la vista de todos y deben ser representados. No obstante, no reconoció ninguna caída importante de su partido.
Aunque no consolidó su intención de hacerse de una mayoría calificada, Monreal Ávila dijo que, de acuerdo con los datos, los gobiernos en turno tienen una disminución importante de sus diputados federales en las elecciones intermedias. Así, señaló que el actual gobierno federal padeció la tendencia marcada al menos desde 1997, pero que incluso con ello logró retener la mayoría en la Cámara de Diputados.
También, el senador señaló que el partido habría ganado al menos 10 gubernaturas, por lo que no coincidió en los comentarios que piden la salida de Mario Delgado puesto que, aunque se vivió una crisis sanitaria, la polarización de algunos sectores y meses difíciles en lo económico, los resultados son positivos para Morena y ve derrota alguna.
Te puede interesar: “Morena le falló a AMLO y Sheinbaum”, dice Citlalli Hernández por descalabro
No obstante, Ricardo Monreal dijo que lo acontecido en la CDMX, donde Morena perdió un total de 12 diputaciones frente a la alianza «Va por México», es una llamada de atención a tiempo, ya que la ciudad y el Valle de México marcan tendencias, son progresistas, libres, altamente politizadas y cuentan con un electorado independiente.
El exgobernador de Zacatecas consideró que el gobierno de izquierda del presidente Andrés Manuel López Obrador pasó la primera prueba electoral, ya que no hubo denuncias de compra de votos, operativos en casillas o amenazas como en anteriores sexenios.
«Fue respetuoso y eso motiva el reconocimiento de los senadores de la mayoría en la Cámara», dijo. Finalmente señaló que, aunque la Organización de Estado Americanos (OEA) tenía un roce con el país, sus observadores también dijeron que el balance general fue positivo, sin incidentes y cívico.
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales