Nación
“No vamos a permitir que intervenga un gobierno extranjero, menos con FFAA”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que México no permitirá que gobiernos extranjeros intervengan en asuntos internos como la seguridad pública. Esto luego de que senadores republicanos de Estados Unidos anunciaran su intención de aprobar un proyecto para designar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas y que sus militares puedan atacarlos fuera de sus fronteras.
Durante su ‘mañanera’, AMLO declaró que no permitirá que ningún gobierno extranjero intente intervenir en México y menos si pretende enviar Fuerzas Armadas al territorio mexicano. Ante la intención del Partido Republicano para avalar el despliegue de militares estadounidenses en nuestro país como respuesta al tráfico de fentanilo, este advirtió que no se quedará sin hacer algo al respecto.
“Hoy vamos a iniciar una campaña de información entre los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos para informarles lo que estamos haciendo en México y cómo esta iniciativa, además de irresponsable, es una ofensa al pueblo de México. Es una falta de respeto a nuestra independencia y soberanía”, expresó el mandatario mexicano.
Te puede interesar: “No vamos a aceptar que nos impongan nada desde EU”, dice AMLO a quienes piden intervención militar en México
Asimismo, López Obrador advirtió que si los republicanos no cambian su actitud y piensan que usarán al país con propósitos electores y politiqueros, entonces llamará a no votar más al Partido Republicano por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto. En tanto, recalcó que lo propuesto por legisladores no es admisible dado que no somos un protectorado de Estados Unidos.
AMLO subrayó que aquí “manda el pueblo de México” y que además el fentanilo no es producido ni consumido dentro del territorio nacional. Este dijo lamentar lo que vive Estados Unidos como resultado del consumo de esta droga, pero preguntó el motivo por el que no se está combatiendo allá la distribución de la misma ni se están atendiendo a los jóvenes ante el grave problema de descomposición social.
Finalmente, el presidente de la República consideró que parte de la solución tras la frontera está en buscar atemperar el consumo de drogas de los estadounidenses y no permitir que medicamentos adictivos sean autorizados. Asimismo, señaló que tampoco deben comercializarse armas de alto poder, pues el 80% de las que posee la delincuencia en México son adquiridas en Estados Unidos.
“Algunos legisladores de partido republicano son financiados por empresas que producen las armas. Vamos dialogando sobre este asunto, poniendo las cosas en claro. No van a ofendernos y quedarnos callados”, pronunció para terminar.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Tabe rechaza responsabilidad de la alcaldía en muerte de personas en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México