Nación
¿No que no íbamos a crecer?, celebra Sheinbaum repunte de la economía de 1%

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía y Estadística (Inegi) en su Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que refleja un crecimiento de 1 por ciento en su economía, por lo que reclamó a los organismos económicos internacionales “¿No que no íbamos a crecer?”
La mandataria federal recordó las aseveraciones de organismos mundiales que afirmaron que la economía mexicana estaba muy mal y que inclusive se estaba al borde de una “recesión técnica”. Sobre ello, incluso les pidió esperar a que la construcción de viviendas que se harán en su gobierno se encuentre en su mejor auge, porque con estas se dinamizará la economía interna del país por la compra de insumos y la creación de empleos directos.
“Que no, que no íbamos a crecer, que estaba muy mal la economía, y yo les decía, no, esperen. Y todavía falta construcción, apenas estamos dando el impulso a la construcción pública. Ustedes saben que uno de los sectores que más impulsa y dinamiza la economía es la construcción. Entonces, apenas está desarrollándose la vivienda. Yo pienso que, en unos 2 meses, más o menos, 3 meses quizás, ya estén todas las unidades habitacionales que estamos construyendo ya su máximo. Y la obra pública que también apenas inicia”, sostuvo.
Te puede interesar: FMI advierte que México caerá en recesión por aranceles de Trump
Además, dijo que está también por iniciarse la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, y el de Saltillo- Nuevo Laredo, que tan solo el de México-Querétaro detonará la creación de 200 mil empleos en la región en tres años.
Por otro lado, la presidenta recordó que durante los primeros meses de su administración ha logrado bajar en 2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) del déficit que había a finales del 2024, lo que equivale a casi 70 mil millones de pesos, por la conclusión de las obras insignes del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Todo ello, dijo muy alejado de lo que señala el Fondo Monetario Internacional (FMI) de que México se va a endeudar.
“Tampoco estas cosas que habla el Fondo Monetario que no ha entendido nada de lo que está ocurriendo en México”, sostuvo, en línea con lo que también señaló ayer en Yucatán donde dijo que “No entendieron que a México llegó la Cuarta Transformación y aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México. Se regresa con derechos, como el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a la vivienda”.
Por otro lado, Sheinbaum Pardo señaló que su gobierno no prevé incrementar impuestos en algunos productos como sugieren especialistas el gravar las bebidas por su nivel de alcohol, pues dijo que todavía hay espacio en la recaudación con la simplificación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y las aduanas, de estas últimas recordó que ya se ha recaudado 100 mil millones de pesos adicionales en lo que va de su administración.
E incluso dijo que también se pueden obtener más ingresos a través de la cobranza a los evasores o deudores de impuestos.
-
Internacional20 horas ago
Detienen a 114 migrantes en antro de Colorado, Estados Unidos
-
Internacional1 día ago
EU amaga con detener importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador; «cooperaremos, pero no nos subordinamos», responde Berdegué
-
Nación20 horas ago
Niega Sheinbaum futuro aumento de deuda pública, estimado por el FMI
-
Sin categoría1 día ago
«México no es piñata de nadie», advierte Sheinbaum a Estados Unidos