Connect with us

Nación

“No hay un acuerdo específico, pero se busca mejorar les acuerdos comerciales”, Sheinbaum sobre llamada con Trump

Sheinbaum niega que vaya a haber censura con nuevas atribuciones de la Agencia Digital
Foto: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que pese a que no hubo un acuerdo específico en la sexta llamada, quinta oficial, que sostuvo con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, hay interés de ambas naciones por lograr acuerdos comerciales.

Durante su conferencia de prensa, la cual retrasó dos horas para tener la llamada con sus similar estadounidense, la mandataria mexicana señaló que hay mucho interés por parte del presidente Donald Trump de lograr mejores acuerdos comerciales en diferentes temas.

Sheinbaum Pardo reveló que ayer por la noche decidió cambiar el horario de la conferencia porque la buscaron del gobierno del republicano para sostener esta nueva comunicación con el presidente Donald Trump esta mañana después de que ella había buscado esta llamada.

La presidenta calificó la breve comunicación de alrededor de 15 minutos de “muy buena conversación”. A la par la presidenta subrayó que pese al decreto que firmó este martes Donald Trump en que alivia los aranceles a la industria automotriz, su gobierno busca aún mejores condiciones.

“Aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello y hay un deseo por parte del gobierno de los Estados Unidos y nuestro en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial. Recuerden que nosotros, aún con lo que se publicó hace dos días, que es benéfico para México, queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio”, subrayó a lo adelantado en su mensaje en redes sociales de una hora previa.

Asimismo, dijo que Estados Unidos está muy interesado en disminuir el déficit comercial que tiene con México, proponiendo que nuestro país le compré más para que haya un equilibrio.

“Lo que está muy interesado el gobierno de los Estados Unidos es en disminuir el déficit, que ellos llaman déficit con México”, indicó.

Sobre ello, dijo que desde hace tiempo ella ha planteado que se busque la manera de que en toda la economía se compre más a Estados Unidos y a nosotros, es decir, que haya más intercambio comercial para beneficio de ambos países, por lo que acordaron seguir trabajando en ello a través de los secretarios de de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador, y el del Tesoro, Scott Bessent, así como entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el de Comercio, Howard Lutnick.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones