Connect with us

Nación

No hay militarización, quien define la política de seguridad es la presidenta: Sheinbaum

Foto: Elia Cruz Calleja

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó nuevamente que con el paso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional se esté militarizado, porque afirmó que quien dicta la política de seguridad es la presidenta.

En conferencia de prensa desde su casa de transición, dónde festejó su cumpleaños 62 con un pastel que le regaló su colaboradora empresarial, Altagracia Gómez, la próxima presidenta explicó que militarización sería si quien dictara la política de seguridad fuera una institución del Ejército.

“Todos aquellos que dicen que esto es militarización, no es militarización. Militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad pues fuera una institución solamente del ejército y no es así. La política de seguridad la define el gobierno de la República con la Presidenta de la República”, sostuvo.

Respecto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Sheinbaum Pardo dijo que está seguirá siendo la coordinadora de la política de seguridad, así como para colaborar con la Guardia Nacional, con la Defensa Nacional, la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR).

Te puede interesar: «Paso de la Guardia Nacional a Sedena es lo más conveniente”, insiste AMLO

“Secretaría por supuesto y va a coordinar la política de seguridad y las acciones de seguridad del gobierno o sea la Guardia Nacional es un institución que tiene el objetivo de procurar justicia paz seguridad en nuestro país en la construcción de la paz pero la Secretaría de seguridad tiene su cargo por ejemplo tiene distintas áreas de coordinación entre la propia Sedena la Marina y la Guardia Nacional tiene tareas que tienen que ver con la prevención tiene el varios temas entonces nosotros queremos fortalecerla como la conductora de la política de seguridad”, enfatizó.

La morenista recordó la diferencia de proyectos entre los gobiernos de la Cuarta Transformación y los neoliberales al señalar que ellos buscana paz, mientras que Felipe Calderón Hinojosa declaró una guerra en su propio país lo que significó permiso para matar.

“Nosotros construimos paz, no hacemos la guerra. Esa es la gran diferencia. Calderón decidió hacer guerra en nuestro país, con una irresponsabilidad enorme. ¿Quién declara guerra en su propio país? Pero más guerra quiere decir permiso para matar. Son condiciones de excepción. Nosotros no queremos eso porque nosotros estamos totalmente en contra del autoritarismo. Nosotros lo que estamos haciendo es construir la paz y la seguridad a partir de la justicia, en el más amplio sentido de la palabra, de la justicia social y de un sistema de justicia que nos permita disminuir la impunidad”, aseguró.

Claudia Sheinbaum dijo que sí sacara de inmediato a ejército de las calles habría gente que se sentiría desamparadas.

“Si uno en este momento sacara ya al Ejército, quedarían desamparados, entonces en la medida en que se vaya construyendo la seguridad en el país, se ve consolidado para que sea la Guardia Nacional quien participe, pero entonces no puede uno decir ‘a partir de mañana’”, señaló.

La próxima presidenta dijo que pese a que critica al presidente Andrés Manuel López Obrador, los índices de violencia han ido a la baja con la estrategia de seguridad que implementada en este gobierno.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones