Nación
“No hay fenómeno político que pueda frenar o derrotar a la 4T”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó la existencia de un fenómeno político que pueda hacer frente a la “Cuarta Transformación” o “4T”. Ello luego de que dos casas encuestadoras publicaran esta semana una gran ventaja para Morena y sus partidos aliados pese al discurso de la oposición respecto a que Xóchitl Gálvez Ruiz está escalando rápidamente en las preferencias electorales.
Pese a las restricciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), AMLO volvió a hablar de las elecciones de 2024. Al respecto, aseguró que actualmente no existe un fenómeno político que pueda derrotar o frenar a la 4T y que hay encuestas que demuestran que se está cumpliendo la frase del expresidente Benito Juárez ‘El triunfo de la reacción es moralmente imposible’.
López Obrador advirtió que la oposición está apostando a crear una “situación virtual” a fin de promover, mediante la manipulación mediática, la falsa idea de que electoralmente está siendo competitiva. A fin de comprobar eso, decidió proyectar dos encuestas, siendo la primera de ellas la de ‘Covarrubias y Asociados’, la cual muestra que si las elecciones para Presidente de la República hubieran sido en mayo de 2023, el 49% de los encuestados habrían votado por Morena, Partido del Trabajo (PT) o Partido Verde Ecologista y solamente 22% por el ‘Frente Amplio por México’.
Te puede interesar: “Violencia siempre es impulsada por la derecha; Colosio fue asesinado en el periodo neoliberal”: AMLO
Enseguida, el mandatario mexicano mostró también otra encuesta realizada por ‘Enkoll’, la cual fue realizada entre el 13 y el 17 de julio del presente año. De acuerdo con este ejercicio demoscópico, el 54% de los encuestados tienen una preferencia para votar por el partido Morena en la elección presidencial; el 13% se inclinarían por tachar la boleta en favor del Partido Acción Nacional (PAN); el 11% votaría por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); y el 5% por Movimiento Ciudadano (MC).
AMLO comentó que si decidió exhibir tales datos sobre las preferencias partidistas rumbo a 2024 es para que la oposición tenga también claro que no tiene ninguna razón electoral para atentar contra alguno de sus precandidatos, como han sugerido algunos periodistas vinculados a los grupos de poder económico y político. Por eso mismo, afirmó que los rumores son una invención producto del coraje exacerbado porque no han podido detener proceso de transformación y se les aleja más posibilidad de regresar por fueros y privilegios.
Finalmente, el presidente de la República comentó que México va muy bien como país y es ejemplo a nivel mundial en el manejo económico, enfrentar la violencia y relaciones exteriores. Por eso, sostuvo nuevamente que se viven “momentos estelares” e interesantes para la historia del país.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá