Nación
No haremos pactos de ningún tipo con grupos delincuenciales como sugieren los obispos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la Cuarta Transformación, descartó hacer pactos con grupos delincuenciales como lo sugieren obispos de Guerrero para pretender evitar más violencia en la entidad.
En conferencia de prensa desde Zihuatanejo, Guerrero, donde se encuentra de gira de campaña, la abanderada de Morena, PT y PVEM dijo que no tenía comentarios sobre la propuesta de los obispos, pero subrayó que “nosotros en el momento que lleguemos como autoridad, no podemos hacer pactos de ningún tipo y pues, ya depende de los propios obispos” si buscan generar pactos entre los grupos criminales.
Recordemos que el obispo emérito de Chilpa- Chilpancingo, Salvador Rangel, aseguró que pactó una tregua entre los dos grupos criminales, Los Ardillos y Los Tlacos, que se disputan la plaza en Chilpancingo y sus alrededores para pacificar la zona.
Contrario a un pacto, la candidata de izquierda aseguró que la política del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado resultados porque ha disminuido los índices de pobreza y desigualdades en el estado con los programas de bienestar como Sembrando Vida. Además de que mencionó que la recuperación de Acapulco por el paso del huracán ‘Otis’ sigue en proceso y su compromiso en continuarla cuando llegue a la presidencia.
Te puede interesar: Encuestas dan a Sheinbaum como ganadora del segundo debate; ciudadanos le reconocen propuestas
Sobre su política de seguridad, abundó que esta se trata de dos ejes centrales que es atender las causas que originan la violencia, esto con atención a los jóvenes y por el otro lado avanzar en la cero impunidad y esto tiene que ver con la Guardia nacional, las policías estatales, pero también con las fiscalías y el Poder Judicial.
“Porque para la detención de un delincuente tiene que abrirse una carpeta de investigación en la Fiscalía y tiene que venir una orden de aprehensión, a partir de la carpeta de investigación, por parte del Poder Judicial. Entonces, tenemos que avanzar necesariamente en la coordinación, pero también en que los poderes, particularmente, el Poder Judicial se comprometa también con la pacificación del país. Y por eso, el planteamiento que estamos haciendo de la Reforma Judicial en nuestro país”, apuntó.
-
Nación2 días ago
Gobierno no puede promocionar elección judicial: INE
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
«No nos han notificado», dice Sheinbaum sobre prohibición de promover elección judicial