Connect with us

Nación

“No estamos de acuerdo; siempre defenderemos a los mexicanos”, dice Sheinbaum ante orden ejecutiva de Trump contra ciudades santuario

No estamos de acuerdo, dice Sheinbaum ante orden ejecutiva de Trump contra ciudades santuario
Presidencia

Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara que su presidente Donald Trump firmará una orden ejecutiva para eliminar las protecciones que dan las denominadas ‘ciudades santuario’ a migrantes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no está de acuerdo con esta medida y adelantó que siempre defenderá a los mexicanos radicados en el país vecino.

Hoy, el gobierno de Donald Trump ordenará a la Fiscalía General de la Nación y al secretario de Seguridad Nacional, Tom Homan, que «publiquen una lista de jurisdicciones estatales y locales que obstruyen la aplicación de las leyes federales de migración», advirtió la Casa Blanca al tiempo que dijo que la idea es “proteger a las comunidades estadounidenses de los delincuentes extranjeros”.

Te puede interesar: Vuelve Trump contra México: afirma que fentanilo sigue entrando por el país

Ante ello, durante su conferencia de prensa de este lunes 28 de abril, la mandataria mexicana dijo que emprenderá cambios en los consulados de defensa de los connacionales radicados en Estados Unidos, las cuales anunciará en breve.

«Siempre vamos a defender nosotros a nuestros connacionales, a los migrantes. Ya vamos a anunciar estos cambios que vamos a hacer en los consulados para que tengan todavía mucho más impulso de apoyo a todas las mexicanas y mexicanos», destacó.

Ante el cuestionamiento de si habrá una nueva estrategia para apoyar a los mexicanos, Sheinbaum Pardo indico que «por supuesto que no estamos de acuerdo y nosotros lo que vamos a hacer es lo que nos corresponde siempre, apoyar a los mexicanos que están en Estados Unidos».

Te puede interesar. Detienen a 114 migrantes en antro de Colorado, Estados Unidos

Por otra parte, informó que son cinco los mexicanos que fueron detenidos en las redadas que inició el gobierno de Donald Trump en ciudades como Colorado Spring, en Colorado, y en Florida. “Tengo datos de que fueron cinco mexicanos y creo que fueron en Colorado, pero les damos información y siempre tienen apoyo de los consulados mexicanos”, subrayó.

Ayer se dio a conocer que más de 100 inmigrantes, presuntamente indocumentados, fueron detenidos en Colorado Springs, Colorado, después de una redada nocturna en lo que las autoridades describieron como un club nocturno clandestino en un centro comercial. Según medios estadounidenses, más de una docena de miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos también estaban en el club durante la redada, aunque funcionarios federales justificaron que algunos estaban trabajando en la operación ilícita.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones