Connect with us

Nación

“No es novedad; mi opinión es que debe elegirse a los jueces”: Sheinbaum

“No es novedad; mi opinión es que debe elegirse a los jueces”: Sheinbaum
Foto: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta de México, reiteró que está a favor de que los jueces, magistrados y ministros sean electos de forma directa por el pueblo de México. La virtual presidenta electa afirmó que su opinión “no es novedad” porque en todos los mítines de campaña lo dijo y está acostumbrada a “mantener sus posiciones”.

“Mi opinión también es que deben elegirse los jueces, pero creo que también es importante que se haga este Parlamento Abierto y no es novedad, lo dije durante toda la campaña y acostumbramos a mantener nuestras posiciones, pero también es importante que se conozca”, sostuvo.

Pese a que dijo que está de acuerdo que sean electos por voto popular los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), al igual que lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al precisar que para él es “irreductible” esa parte de la reforma, la ganadora de la elección presidencial dijo que también es importante que se dé a conocer al pueblo de México en qué consiste la reforma y que se realice el Parlamento abierto.

“Ustedes conocen nuestra posición respecto a la elección de jueces, de magistrados, ministros, la hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando”, dijo.

Te puede interesar: “Elección de jueces es lo mejor que le puede hacer para limpiar al Poder Judicial”: AMLO

Por otro lado, celebró el comunicado de la Asociación de Bancos de México (ABM) donde llaman a no tener miedo ante “un poco de volatilidad” que hay en los mercados por los propios cambios de gobierno que se dan cada sexenio. En ese sentido recordó que cuando tomó posesión Donald Trump como presidente de Estados Unidos el dólar se disparó a 25 pesos, pero después descendió hasta los 16 pesos. Por ello, enfatizó que el tipo de cambio es propio de “una época de volatilidad”. Ante esta situación dijo que “México es un país muy, muy grande, muy, muy importante, que tienen cosas maravillosas”.

Al respecto, Claudia Sheinbaum dijo que lo dicho por los banqueros es precisamente lo que ella y el presidente López Obrador ha estado mencionando en los últimos días, de que la economía mexicana tiene estabilidad y está fuerte, con buenas reservas y grandes inversiones extranjeras.

“El comunicado de la asociación de bancos es muy bueno, dicen lo que hemos venido diciendo; que la economía está sólida, que es algo transitorio”, sostuvo, y agregó: “la solidez económica de México se debe a este cambio de modelo económico que hubo en nuestro país. Dejamos atrás el neoliberalismo e inició la economía moral, el Humanismo Mexicano, la Cuarta Transformación que cambió el modelo en donde se impulsa la economía desde abajo y esto es lo que le da la enorme fortaleza en este momento y, además, seguir recibiendo inversiones al país. Entonces, esto es… y va a continuar el modelo económico, lo dijimos siempre y así va a ser. El neoliberalismo no va a regresar a nuestro país”.

A cerca del ofrecimiento del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de tener diálogo previo a la reforma al Poder Judicial, la próxima presidenta vio como positivo que quieran participar de la discusión, pero señaló que es importante que la Judicatura no sea juez y parte dentro de ese poder porque es quien presuntamente sanciona a los malos jueces, pero sus acciones solo son administrativas, por ello subrayó que es importante la separación que se plantea en la reforma.

“Qué bueno que quieren participar. Vamos a… recibí la carta y se lo voy a enviar a los diputados y diputadas para que tomen en cuenta… O a Nacho Mier y a Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores, para que tomen en cuenta esta solicitud”, indicó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones