Nación
«No es el momento de discutir la reforma al aguinaldo»: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se posicionó en contra de un nuevo avance de la reforma para incrementar el aguinaldo de los trabajadores mexicanos de un equivalente de 15 días de salario a 30. Ellos a menos de 24 horas de que la iniciativa fuera aprobada en comisiones de la Cámara de Senadores.
A través de un comunicado, Coparmex declaró que está a favor de las reformas que benefician a los trabajadores, pero que no es el momento para incrementar los días de aguinaldo. Coincidió con quienes afirman que la iniciativa dignificaría a los trabajadores y les garantizaría una mejor calidad de vida; sin embargo, expresó que es necesario considerar las complejas condiciones actuales del empresariado en México.
«Coparmex ha acompañado e impulsado diversas mejoras históricas en las condiciones del empleo formal, tales como el fortalecimiento del salario mínimo, la reforma pensionaria, la reforma en materia de subcontratación y el aumento en los días de vacaciones. Sin embargo, todas las medidas han implicado costos adicionales para las empresas y no han sido acompañadas de incentivos que promuevan la creación de empleos formales, el aumento en la productividad, el emprendimiento o apoyo para las micro y pequeñas empresas», argumentó.
Te puede interesar: Avanza en comisiones aumentar de 15 a 30 días el pago de aguinaldo
Enseguida, la organización patronal consideró que es necesario hacer un alto en el camino legislativo para que acaben de madurar las reformas laborales que se han aprobado y el empresariado termine de adaptarse a las nuevas medidas. A la par, indicó que un aumento del 100% en el costo del aguinaldo impactaría de manera más peligrosa y agresiva a las medianas y pequeñas empresas que representan más del 99% de las empresas del país.
La Confederación aseguró que de aprobarse la modificación se generará una reducción en la contratación de nuevos empleados debido al aumento de los costos laborales. A la par, advirtió que podría inhibir el arribo de nuevas inversiones producto del Nearshoring en medio de un año en el que la economía parece desacelerarse. Asimismo, sostuvo que la reforma generaría un aumento en la informalidad laboral porque algunas empresas podrían evitar contratar formalmente a sus colaboradores para evitar el pago de aguinaldos más altos.
Finalmente, los empresarios opinaron que es preocupante el momento en que se propone la iniciativa, ya que podría politizarse y usarse como ventaja o desventajas de alguna candidatura. En tanto, subrayó que no están rechazando la reforma para aumentar los días de aguinaldo, pero insistieron en que no es idóneo que el tema se discuta durante esta legislatura e instaron a los legisladores a abrirse al diálogo.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum