Nación
No es difamación decir que refrescos han dañado la salud: Alianza por la Salud Alimentaria

La Alianza por la Salud Alimentaria señaló que el consumo de refrescos ha dañado la salud de la población mexicana, asegurando que pese a negarlo existen pruebas del daño que provocan sus productos al ser la cadena más importante de bebidas azucaradas embotelladas.
A través de un comunicado la Alianza por la Salud señaló que es la evidencia científica la que ha probado que refrescos en México han traído graves consecuencias a la salud de la población en general y especialmente a los sectores vulnerables, responsabilizando principalmente.
Las asociaciones civiles que conforman a la Alianza mencionan que la reacción de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) contra las declaraciones de Hugo López-Gatell deben ser denunciadas como un atentado al derecho de los consumidores a la información al negar que sus bebidas causan daños a la salud.
La ANPRAC señaló que las declaraciones del subsecretario de Salud eran inauditas y fomentaban una estigmatización de la industria refresquera señalado injustamente a esta como la causa de la epidemia de obesidad y sobrepeso en México.
«Abordar las problemáticas que han agravado el manejo de la pandemia en nuestro país bajo una visión simplista de un problema complejo y multifactorial, puede funcionar para las tribunas, pero no resolverá los retos que tenemos como sociedad», argumentó la ANPRAC, agregando que dicho problema de salud va más allá de la ingesta calórica y que involucra también la falta de actividad física y el entorno social.
Te puede interesar: Refrescos de cola causan desde anemia hasta Alzheimer: experta de UNAM
Pese a ello, la Alianza por la Salud Alimentaria declaró que existe documentación científica que ha expuesto los daños que genera el consumo de estas bebidas, ligando su consumo con la implicación directa en la epidemia de sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
«No realizamos declaraciones, nos remitimos a la evidencia científica», expresaron, citando a continuación 4 artículos donde se afirman que 1)el consumo de bebidas azucaradas provoca la muerte de alrededor de 40 mil personas al año en México; 2) que dos semanas de consumo diario de una botella de 500 ml de bebidas azucaradas presentan ya indicadores de riesgo para enfermedades cardiovasculares; 3) que el consumo de una lata de bebidas azucaradas al día tenían 26% más riesgo de desarrollar diabetes tipo 2; y 4) que existe un vínculo entre el consumo de estas bebidas y el aumento de peso en niños.
Finalmente, como respuesta la ANPRAC llamó a la Alianza a «sumar esfuerzos y voluntades en beneficio integral de las familias mexicanas», sosteniendo que es momento de actuar con responsabilidad y no crear «cortinas de humo» ante las circunstancias sanitarias que enfrenta el país por el Covid-19, argumentando que de acuerdo a datos de la FAO solo el 5.8% de las calorías que consumen diariamente los mexicanos provienen de las bebidas azucaradas.
-
Nación19 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación14 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional10 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación10 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»