Economía
“No dejaremos de enfrentar la inflación, pero no es para alarmarse”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que su gobierno no dejará de enfrentar la inflación en México, pero que esta no debe ser motivo para alarma. Ello pese a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó ayer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró que los precios de los bienes y servicios que se consumen en México subieron 7.91% durante enero.
Durante su ‘mañanera’, AMLO declaró que el cree que el incremento de la inflación en enero debe ser el último antes de que comience a bajar nuevamente, pues no fue muy superior a lo que se esperaba. “No llegó ni a un punto, va a bajar”, comentó y llamó a no alarmarse, asegurando que no dejarán de atender el tema.
Por otra parte, reiteró que respetará las decisiones del Banco de México (Banxico) para hacer frente a este fenómeno económico; ello a 24 horas del anuncio de un nuevo aumento de 50 puntos a la tasa de interés interbancario, la cual subió este viernes a 11%. Sin embargo, expresó que quisiera que este organismo constitucional autónomo no solamente se ocupara del control inflacionario, sino que también pensara en el crecimiento económico.
Te puede interesar: Inflación avanza y se posiciona en 7.91 en enero de 2023
“Esa fórmula de que si hay incremento de inflación se deben aumentar las tasas es lo ortodoxo y habría que pensar en otras acciones. Por ejemplo, lo que estamos haciendo de apoyar la actividad productiva, de no aumentar los precios de las gasolinas, el diésel, el gas o la luz. Eso no lo hacen, no lo recomiendan, los bancos centrales del mundo”, argumentó López Obrador.
En tanto, AMLO subrayó que su administración está pendiente de que no haya aumentos injustificados en casetas en carreteras concesionadas. Como ejemplo puso que se detectaron precios injustificados para peajes de caminos en Nayarit y Sinaloa; ante eso, informó que instruyó al secretario de Comunicación, Jorge Nuño Lara, para que pida a los concesionarios disminuir los precios y ajustarlos solo con un 7.8% de incremento por la inflación.
De acuerdo con Inegi, durante enero el índice de precios subrayace se incrementó 0.71% a tasa mensual por el encarecimiento de mercancías en 0.91% y del 0.48% en servicios; con ello, alcanzó una tasa anual de 8.45%. Por otra parte, el índice de precios no subyacente subió 0.57% a tasa mensual, derivado del aumento de 0.51% en los precios de productos agropecuarios y 0.62% en tarifas autorizadas por el gobierno; con ello, la tasa anual fue de 6.32%.
-
Nación13 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación8 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional4 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación4 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»